Política
Fernández Díaz afirma que "los etarras están saliendo de prisión sin cumplir sus objetivos"
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que "ETA está derrotada, si bien, "están saliendo de la cárcel sin haber cumplido sus objetivos" y tras haber pasado "una media de 26 años en prisión". ETA imita a Artur Mas y pone en marcha su cadena humana para reinvindicar el derecho a decidir.
Entrevistado por TVE, Fernández Díaz ha insistido en que "los que dicen que ETA ha ganado, se equivocan". "Que ETA ha sido derrotada es un hecho objetivo", ha sentenciado antes de subrayar que "no han conseguido el derecho de autodeterminación".
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha insistido este miércoles en que, a su juicio, los homenajes públicos a etarras son enaltecimiento del terrorismo y humillación de las víctimas, puesto que se están ensalzando "una conducta consistente en la comisión de asesinatos".
La contravertida respuesta de Estrasburgo
El titular de Interior se ha referido al debate de los últimos días sobre si hay delito en los recibimientos de que están siendo objeto etarras excarcelados con motivo de la derogación de la 'doctrina Parot'. A este respecto, el ministro dijo que "los homenajes, en la medida en que son públicos, creo que son enaltecimiento", al tiempo que aseguró que no se imagina un homenaje en Valencia a Miguel Ricart, uno de los asesinos de las niñas de Alcàsser que también ha quedado recientemente en libertad.
El titular de Interior insistió en que "sin perjuicio de lo que digan los jueces y fiscales", los homenajes a etarras "son un delito de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas". Argumentó que es delictivo porque se ensalza a terroristas "que salen de la cárcel sin haber pedido perdón, sin haberse arrepentido", algo que dijo que también es una "patología moral".
Consigna
No obstante, Fernández sostuvo que sería "injusto" no reconocer que en la izquierda abertzale se han seguido las consignas de Sortu y partidos afines para que las "recepciones" a etarras fueran "privadas" y sus simpatizantes no incurrieran "en lo que están incurriendo en los últimos días con estos homenajes públicos" a los terroristas.
El ministro destacó que esto no es decir que estos simpatizantes de ETA sean "buenos" sino que este sector de la sociedad vasca está siguiendo una "consigna" para no llamar mucho la atención. El titular de Interior añadió que esto también es consecuencia de la operación policial contra Herrira, la asociación de ayuda a los presos etarras que se ilegalizó hace unos meses.
Sobre la investigación policial de las recepciones a etarras excarcelados, Fernández Díaz dijo que tiene el "máximo respeto" para la labor de la Ertzaintza. Añadió que, en lo que se refiere al País Vasco, la Policía Nacional y la Guardia Civil no están "en las mismas condiciones para investigar los homenajes, puesto que la competencia de seguridad ciudadana corresponde al Gobierno autonómico. Por este motivo, aseguró que las Fuerzas de Seguridad del Estado están actuando respecto a estos homenajes del País Vasco en la medida de sus "posibilidades" y sin "invadir competencias" de la Ertzaintza.