Política

Carme Chacón y Susana Díaz encabezan la lista de los favoritos para liderar el PSOE

    Alfredo Pérez Rubalcaba durante su intervención en la Conferencia. <i>Archivo</i>


    La exministra de Defensa Carme Chacón es la preferida por los españoles y por los socialistas para encabezar las listas a la Moncloa del PSOE. Según una encuesta publicada por un diario nacional, Susana Díaz, actual presidenta de la Junta de Andalucía, se quedaría en una segunda posición y su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, sería el cuarto en cómputo general y el tercero entre los votantes de su partido.

    Aunque Carme Chacón decidió poner tierra de por medio y marcharse a Miami a impartir clase, su presencia sigue siendo notable en el seno del Partido Socialista. Así lo revela una encuesta publicada por El Mundo, según la cual es la favorita para postularse a la Moncloa tanto por los ciudadanos (24,4%) como por sus compañeros (27,2%). Sin embargo, la catalana fue la única de los presidenciables que no mostró su disposición en la Conferencia Política recientemente celebrada.

    Por detrás de Carme Chacón, Susana Díaz se postula a la presidencia unos meses después de relevar a José Antonio Griñán en la Junta de Andalucía. Si bien la ventaja de Patxi López respecto a Díaz entre los ciudadanos es del 0,1%, la andaluza se sitúa por delante entre los socialistas logrando un apoyo del 15,6%.

    Sin embargo, ambas candidatas se enfrentarían a unas campañas complicadas al carecer de escaño en el Congreso de los Diputados. Chacón renunció a él y Díaz nunca ha formado parte.

    Lo que sí revelan los datos es que la situación actual del partido no es la deseada ni dentro ni fuera -un 80.7% cree que el problema de liderazgo del PSOE no se ha solucionado tras la Conferencia-.

    Rubalcaba se sitúa en cuarta posición entre los ciudadanos con el 8,5% de apoyo y en tercer puesto, con el 13,8 % entre sus compañeros seguido a sólo 0,1% de Eduardo Madina.

    Primarias en el PSOE

    Aunque la Conferencia Política quiso desviar el debate sobre las primarias, éstas siguen sobrevolando al Partido Socialista.

    Frente a un 36,8% impaciente que quiere que se celebren antes de que termine el 2013, un 30,1% espera que tengan lugar antes de las elecciones europeas de mayo de 2014. Es decir, el 66,9% de los socialistas esperan resolver la cuestión como muy tarde a mediados del próximo año. Tan sólo el 11,2% prefiere celebrarlas más tarde.