Política
El ultimátum de Ana Botella expira sin que haya acuerdo sobre la huelga de limpieza de Madrid
Las empresas concesionarias del servicio de limpieza viaria de Madrid y los sindicatos, en huelga indefinida desde hace once días, siguen negociando para intentar llegar a un acuerdo, pese a que a las 17:00h ha finalizado el ultimátum que les dio el miércoles la alcaldesa, Ana Botella. Las partes, de hecho, se reúnen de urgencia desde las 18.00 horas.
De no alcanzar un acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid manifesto que llevará el incumplimiento de servicios mínimos a la Fiscalía y recurrirá a la empresa pública Tragsa para que se encargue de los servicios mínimos.
"Lejos del acuerdo"
Las empresas concesionarias de la limpieza viaria de Madrid han reducido hasta 296 el número de despidos incluidos en los expedientes de regulación de empleo (ERE) anunciados, aunque los sindicatos rechazan esta propuesta porque viene acompañadas por otras medidas que consideran más lesivas.
"Estamos lejos de llegar a un acuerdo en tanto en cuanto existan despidos y rebajas salariales", ha dicho a Efe el representante de UGT Madrid en Jardinería, Alfredo Turienzo, presente en una de las tres mesas de negociación abiertas esta mañana para intentar poner fin a la huelga indefinida, que cumple ya su undécima jornada.
Los sindicatos rechazan la nueva oferta de las empresas porque la reducción en el número de despidos, desde los 1.134 trabajadores iniciales, se quiere compensar con bajadas salariales y modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo que "en conjunto son más lesivas" que las que motivaron el conflicto.
Fuentes sindicales han indicado a Efe que la nueva propuesta de las empresas incluye, entre otras cuestiones, un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de mes y medio anual durante cuatro años sin complementar, así como bajas incentivadas para mayores de 55 años y excedencias voluntarias durante cinco años con un 30 % de salario bruto anual.
Este viernes se negocia en sedes de las tres empresas que han planteado ERE, de las cuatro que prestan este servicio para el Ayuntamiento: Valoriza, OHL y FCC.
Amenaza de Botella
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, dio el pasado miércoles un plazo de 48 horas a empresas y sindicatos para alcanzar un acuerdo y advirtió de que, de no ser así, llevará a la Fiscalía la situación creada por esta "huelga salvaje" y encargará a la empresa pública Tragsa los servicios mínimos.
Los servicios mínimos de Tragsa se mantendrían tanto tiempo como durase el conflicto y los gastos y costes se repercutirán a las concesionarias del servicio, que según Botella son las que tienen la obligación de cumplir los servicios mínimos, por lo que no costarían "ni un euro" a los madrileños.
Mientras, las calles de Madrid siguen llenas de residuos, cuando ya se han cumplido diez jornadas completas de huelga en el servicio de limpieza viaria y mantenimiento de jardines en protesta por la presentación de un ERE para algo más de 1.100 de sus 6.000 trabajadores.