Política
Carromero, 'número dos' de NNGG de Madrid: será secretario general
Ana Isabel Pérez, la recién elegida presidenta de Nuevas Generaciones del PP de Madrid, ha pedido a Ángel Carromero que sea su 'número dos'. Tras aceptar, se asegura seguir en la cúpula como secretario general.
Este ascenso desde el 'número 3' se ha establecido en el comité que ha tenido lugar este lunes en la sede del PP en la calle Génova. Carromero, que no se presentó a elección tras la polémica en Cuba tras la muerte de Oswaldo payá por la que cumple condena en tercer grado, fue un gran apoyo para Pérez durante la campaña.
Ana Pérez se proclamó este sábado nueva presidenta de Nuevas Generaciones del PP de Madrid, con el 55,27% de los votos, y sustituirá en el cargo a Pablo Casado, que ha ostentado la presidencia en los últimos años.
Fuentes 'populares' detallaron que el otro candidato, Antonio José Mesa, se ha hecho con el 43,32% de los votos. En total se registraron 715 votaciones, de las cuales cuatro han sido nulas y diez en blanco. Esta elección ha tenido lugar en el XII Congreso de Nuevas Generaciones del PP de Madrid de este sábado en Alcalá de Henares, y donde, por primera vez, todos los militantes que así lo han querido pudieron ejercer su voto.
La nueva dirigente de 26 años, militante en Torrejón de Ardoz, ha explicado que su primer objetivo es hacer una "buena ejecutiva" para todos los militantes de NNGG tras salir contenta con los resultados de su campaña. "Nuestro proyecto era ilusionar a nuestros afiliados, a los militantes de NNGG. Creo que lo hemos conseguido, trabajar en la calle, con los vecinos, acercar a los jóvenes nuestras ideas y la imagen de que somos gente sencilla como ellos", señalaba. "Queremos que los políticos empiecen a ser ejemplares, es una realidad que estamos viviendo, una situación de desapego entre el ciudadano y el político y no podemos consentir eso".
Acercarse a la sociedad
En este sentido, entiende que si los políticos son los representantes de los ciudadanos, "que no se sientan representados" es un problema. "Porque estamos aquí por y para ellos y tenemos que ser completamente ejemplares", ha apuntado. En esta idea de "acercarse a la sociedad y ser un verdadero reflejo de los jóvenes", ha reconocido que le parece "incongruente" que los jóvenes que están en política y "que podrían estar en cualquier empresa privada en igualdad de condiciones con otros", estén cobrando "sueldos completamente alejados de lo que otro joven cobraría".
Durante su discurso en el Congreso, Pérez ha criticado lo que ha denominado como "pacto oculto" entre los otros dos candidatos a la Presidencia, después de que David Álvaro decidiera este viernes renunciar y dejar su candidatura para presentar un proyecto de "unidad" con Mesa. Precisamente Mesa, que ha mandado su "sincera" enhorabuena a la nueva presidenta, ha explicado que como defendió en su lema de campaña, "están llamados a la unidad" y se ha puesto a su disposición "para trabajar por Madrid y por España".
En el Congreso participaron la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, que felicitó por teléfono a la nueva dirigente, y el presidente de la Comunidad de Madrid y secretario general del PP madrileño, Ignacio González. También estuvieron presentes distintos consejeros como el de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria; Sanidad, Javier Fernández Lasquetty; Ana Isabel Mariño, de Empleo, Turismo y Cultura; o el de Medio Ambiente, Borja Sarasola. Junto a los militantes, los vicesecretarios de Organización y Acción Social y Comunicación, Gádor Ongil y Bartolomé González, así como el alcalde de Alcalá, Javier Bello, mostraron su apoyo a los candidatos y han deseado "fuerza" y "suerte" a la nueva presidenta.