Política
35.000 firmas en el Congreso contra el aumento de financiación de los partidos políticos
La organización HazteOir ha presentado este jueves en el Congreso de los Diputados un dossier con un total de 35.000 firmas pidiendo que no produzca el incremento de la financiación de los partidos políticos que, tal y como consta en los Presupuestos Generales del Estado de 2014, serán incrementados en un 28%, llegando a percibir un total de casi 85 mil millones de euros.
Por este motivo la organización ha llevado a cabo una recogida de firmas en su página web y, como consta en la misma, se pedía no al incremento presupuestario de los partidos políticos, pidiendo a los líderes de los políticos que demuestren el compromiso que tienen con las familias, rechazando el aumento de dinero destinado a las formaciones políticas, recogido en los Presupuestos Generales del Estado de 2014.
Por su parte, el Gobierno ha argumentado que esta subida se debe a las próximas elecciones europeas, que se celebrarán en 2014, y por ello los partidos políticos requieren una mayor cantidad económica, unos 14 mil millones de euros, para organizar la campaña al parlamento europeo. Además de esta cantidad, los partidos reciben una cantidad importante de recursos privados correspondiente a las cuotas y aportaciones de afiliados, adheridos y simpatizantes.
Loa ciudadanos opinan que los partidos políticos deberían obtener las financiaciones a través de los afiliados, ya que, según algunos, son los que apoyan las ideas y propuestas de los partidos, pero que los que no las suscriben no deberían correr con esos gastos. Otra de las opiniones vertidas sobre esta subida es que "Me parece muy mal, sobre todo teniendo en cuenta la crisis, las dificultades que tiene la gente y los recortes generalizados que están bien, son lógicos y los políticos serían los primeros que deberían dar ejemplo" otras son más duras "Me parece terrorífico, me parece un atentado". Así es como se han tomado los ciudadanos la noticia.