Política

Terrence Burns, el asesor que entrenó a Botella: "Yo no cambiaría nada"

    El príncipe Felipe junto a Terrence Burns en una foto subida por el asesor en su cuenta de Twitter.


    "Los discursos y las presentaciones se diseñan y escriben para una audiencia muy especifica: los miembros del COI y de la Familia Olímpica. Tenemos 45 minutos para dar un complejo conjunto de mensajes que están diseñados para resaltar los puntos fuertes de nuestra oferta y exponerlos de manera emocional, para tocar también los corazones de los miembros. Cada portavoz tiene un mensaje específico con una entrega específica, que está diseñado para dar un punto de vista y atraer a la audiencia". Así define Terrence Burns, presidente de Helios Partners, gurú especializado en conseguir grandes eventos deportivos para sus clientes y autor del discurso de Ana Botella para Madrid 2020, la labor que las candidaturas olímpicas tienen que ejercer ante los miembros del COI. Ana Botella cree que Madrid no debe ser candidata a los JJOO de 2024

    Creador de todos los discursos que España pronunció el pasado sábado, incluyendo el de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, afirma sin reparos que "Botella fue uno de los ponentes más fuertes en términos de emoción y claridad. Ella fue, en mi humilde opinión, muy profesional y un gran apoyo del equipo".

    Tras el revuelo causado por el "relaxing cup of café con leche" escuchado en Buenos Aires, Burns entona el 'mea culpa' y no duda en admitir para Vanity Fair que es de su autoría pero que está "muy orgulloso del equipo y yo no cambiaría nada. Estuvimos excepcionales y ella -Ana Botella- estuvo excelente. Hizo de su ciudad y su país, un orgullo".

    ¿Quién es Terrence Burns?

    Este norteamericano ha acompañado los últimos meses a los rostros visibles de la candidatura Madrid 2020 (desde el Príncipe de Asturias a Alejandro Blanco, presidente del COE). Su carrera está marcado por los éxitos olímpicos: ayudó a conseguir los Juegos de Atlanta, Pekín, Vancouver, Sochi y Pyongyang (estos tres últimos de invierno), además del Mundial de Fútbol de Rusia 2018 y la Universidad de Kazán de 2013.

    "Todo comienza con la marca. Y esa marca tiene que responder a un par de cuestiones: ¿Por qué esa ciudad es diferente de las otras? Y, sobre todo, ¿qué importa realmente al movimiento olímpico? Los aspectos técnicos de las ofertas que concurren en una votación no difieren demasiado, por eso hay que romper a través de la emoción. Esa es la clave". Esta reflexión del propio Terrence es la base de su forma de trabajar, enfocada siempre a tocar las emociones a través de la imagen.

    El discurso de Ana Botella

    Terrence Burns no ha dudado en alabar la actuación de la alcaldesa en Buenos Aires. Lejos de estar disgustado con el resultado de su intervención afirma que "fue uno de los miembros que más duro trabajó en el equipo de Madrid, pasó semanas preparando su exposición. Su punto más fuerte es que era muy creíble porque estaba claro que amaba su ciudad".

    Satisfecho con el resultado de las 30 horas de entrenamiento que empleó en cada discurso, define a Botella como una "profesional" que "fue capaz de utilizar la emoción y la calidez para describir Madrid de una forma que otros ponentes no pudieron. Lo hizo perfectamente y tal y como se le dijo". Y añade: "Si a la gente no le gustó cómo lo hizo, cúlpenme a mí, no a ella".

    Sin embargo, las bromas no han dejado de sucederse alrededor de una frase que pasará a la historia: "having a relaxing cup of café con leche". Consciente de la polémica que ha suscitado, Terrence no ha dudado en asumir las culpas demostrando una vez más su satisfacción por el trabajo realizado en la capital argentina: "Sí, fue mi idea. Madrid es una de las ciudades más encantadoras del mundo y el 'relaxing cup of café con leche' era un concepto fácil y simple, que lo expresaba. Lo transmitió perfectamente - Ana Botella- y lo volvería a hacer. Estuvo perfecta. Fue mi idea y si a la gente no le gusta, perfecto, pero fue mi idea, no la de ella".