Política
Serbia considera "histórico" el acuerdo con la UE y dice que precipitará la detención de criminales
Jeremic compareció ante los medios después de conocerse que la Unión Europea firmará hoy a las 14.00 GMT un acuerdo de asociación con Serbia, aunque su aplicación estará condicionada a la plena cooperación de ese país con el Tribunal Penal para la Antigua Yugoslavia (TPIY).
El serbio aseguró que la implementación total del plan, y por tanto el cumplimiento de esta condición, estará "estrechamente relacionada" con el resultado de las elecciones del 11 de mayo, en las que vuelven a batirse los europeístas de Boris Tadic y los ultranacionalistas pro rusos de Tomislav Nikolic.
La UE intenta con este acuerdo respaldar la opción que representan Jeremic y Tadic, en un momento de descrédito hacia los valores europeos por el apoyo de la gran mayoría de los países occidentales a la independencia unilateral de Kosovo.
El ministro negó que el pacto que se firmará hoy sea "un cascarón vacío" debido a la condición de cooperar con el TPIY, impuesta por Holanda y Bélgica, y sentenció que ahora "el camino de la integración europea de los Balcanes es irreversible".
"La justicia ha trabajado mucho para asegurar que nuestra cooperación con La Haya es completa e inequívoca y soy optimista en que la condición que ha puesto la UE se cumpla pronto", dijo.
El TPIY reclama a Serbia, además de a Ratko Mladic, ex comandante militar de los serbios de Bosnia, a Radovan Karadzic, ex líder político serbobosnio, a Goran Hadzic, quien fue líder de los serbios de Croacia, y a Stojan Zupljanin, un ex jefe de la policía local serbobosnia de Banja Luka.