Política
El PSOE, preocupado por el castigo al bipartidismo: "Así será muy difícil la gobernación"
Después de desempeñar varios cargos públicos, incluido el de ministro de la Presidencia, el diputado socialista Ramón Jáuregui se muestra convencido de que "en España tenemos una asignatura pendiente de recuperación de credibilidad en las instituciones democráticas y en la clase política".
A Jáuregui le inquieta que "la tentación de castigar al llamado bipartidismo provoque una fragmentación partidaria enorme en el sistema político español que haga muy difícil la gobernación, con partidos sin experiencia y sin etiqueta de saber gobernar y alianzas de estabilidad política muy difícil".
Bajo esta premisa, lanza una batería de medidas necesarias, desde cambiar la ley de partidos a establecer mecanismos más exigentes respecto a la elección de las personas que tienen que ocupar las instituciones o conseguir un sistema parlamentario más abierto y transparente.
Cita también una reforma de la ley electoral, para que haya una mayor participación, abriendo las listas, y matiza: "Creo que España está a la vuelta de la esquina de una regeneración democrática muy profunda, que nos permita recuperar la adhesión y el afecto de los ciudadanos en las instituciones y en la política".
Gobierno débil
A su juicio, "estamos con una política bloqueada, con un país en gran parte paralizado, un Gobierno muy débil y deslegitimado, con mucho temor a la pérdida de las elecciones futuras, y una oposición que ha planteado la necesidad de un cambio de presidente del Ejecutivo".
Sobre este aspecto añade que el presidente, Mariano Rajoy, "no tiene la fuerza necesaria para gobernar la España en crisis que vivimos, no tenemos un presidente con la capacidad necesaria para seguir dirigiendo el país, pendiente como está de lo que diga (el extesorero del PP) Bárcenas".
Después de opinar que "esta debilidad incapacita a Rajoy, para pedir esfuerzos a los españoles, cuando la gente no cree en él y, además, tiene una opinión muy crítica sobre los sobresueldos", se aventura a decir que, "muy probablemente, estemos abocados a un cambio de presidente de Gobierno".
Respecto al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se muestra seguro de que "es el mejor líder para dirigir el partido en estos momentos, el más solvente y sólido, otra cosa serán las primarias para la elección del candidato a las próximas generales".