Política
Sortu, convencido de que ETA dará pasos hacia el desarme en poco tiempo
El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, se ha mostrado convencido de que habrá "más pasos" de ETA en los próximos meses para avanzar hacia su desarme y ha considerado "nefasto" que el Gobierno se mantenga en "el inmovilismo". El PNV: "ETA no se deja ayudar"
Arraiz se ha mostrado convencido de que ETA va a "dar más pasos" porque ya ha mostrado su voluntad de "recibir y acoger, de forma positiva, las conclusiones del Foro Social realizado por Lokarri y Bake Bidea". De esta forma, ha recordado que la banda ha apuntado, en su último comunicado, su compromiso para realizar sus aportaciones.
Además, ha asegurado que su partido buscará "nuevos acuerdos en Euskal Herria" con el fin de lograr "compromisos multilaterales" para que avance "el proceso", ya que "el Estado no está por la labor ni va a estarlo en un periodo a tener en consideración".
Arraiz ha manifestado que le parece "nefasto" el argumento de que ETA no entrega las armas y se disuelva para que el Gobierno se mantenga en "el inmovilismo" porque la banda armada ha expresado su "voluntad de proceder al desarme de una manera ordenada y organizada". "Lo que plantea es que el propio Estado español intervenga en ese desarme para, de alguna forma, certificarlo", ha indicado.
Obligar al Estado
"Creo que esto hay que ponerlo en marcha desde aquí y obligar al Estado a que tome determinadas decisiones que son también muy importantes para que el proceso avance", ha afirmado en referencia a un cambio en la política penitenciaria.
El líder de Sortu ha destacado que el PP, "encabezado por Rajoy, está empleando la política del avestruz, es decir, negar la posibilidad de un proceso para negar la existencia de un conflicto" y tratar de que "se instale su análisis en torno a vencedores y vencidos".
Hasier Arraiz ha subrayado que, entre la militancia de la izquierda abertzale, no existe "frustración porque el proceso no avance ya que la actitud del Gobierno no es positiva" porque era consciente de que "el problema que tiene Euskal herria no iba a acabar cuando terminara la actividad armada de ETA". "La actividad armada de ETA ha acabado y ha quedado de manifiesto que el problema sigue ahí", ha añadido.