Política
Beiras culpa a los gobiernos de "mentir" con la alta velocidad y los recortes: "Los muertos son suyos"
El portavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Xosé Manuel Beiras, ha responsabilizado este miércoles a los distintos ejecutivos centrales de la "tragedia" ocurrida el pasado miércoles cuando un tren descarriló a su entrada en Santiago y segó la vida de, al menos, 79 personas. La política de recortes y las "mentiras" sobre la alta velocidad están, a su entender, tras el siniestro. "Los muertos son suyos", ha espetado. | Politizar el accidente de Santiago.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces en la que se ha acordado convocar un pleno extraordinario el viernes para aprobar el techo de gasto, Beiras ha considerado que esta decisión es "el culmen". "Tras la tragedia la noche del 24, tienen prisa en aprobar una limitación nueva de las disponibilidades presupuestarias", ha criticado, antes de añadir de que "la carencia de esas disponibilidades es la causa, o una de las causas, de la tragedia del otro día".
Visiblemente "exasperado", como él mismo ha calificado su actitud, ha sentenciado que "los muertos son suyos", del Gobierno, dados "los fallos y la carencia o la no dotación de mecanismos de seguridad previstos en el proyecto que luego no fueron realizados". "Y las mentiras", ha apostillado, en alusión al argumento de que la línea donde ocurrió el accidente no era de alta velocidad y, por lo tanto, no estaba dotado con las mismas medidas.
¿Alta velocidad o no?
"La revista oficial de Adif, cuando se inauguró el tramo Ourense-Santiago, hizo un reportaje hablando del tren de alta velocidad. Pero ahora resulta que no lo es", ha rebatido el veterano nacionalista, para quien "ese mentir a los ciudadanos es una de las raíces de la tragedia".
A mayores, ha censurado que el nuevo techo de gasto también conllevará recortes en los servicios públicos y un "empeoramiento" de las condiciones laborales y salariales de los funcionarios. "Porque hay que pagar a la banca", ha reprobado, al tiempo que ha puesto en valor que los empleados públicos fueron, en el accidente del Alvia, "los que acudieron a resolver los problemas que no resuelve el poder político". "¡Es indecente!", ha bramado.
"Espectáculo pornográfico"
A todo ello ha unido el parlamentario de AGE críticas al funeral oficial por las víctimas celebrado en la Catedral de Santiago: "¿qué rayos tiene que hacer la Iglesia católica en un Estado aconfesional?", se ha preguntado, y ha cargado también contra la comparecencia en la Cámara este jueves del vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para "darse autobombo".
"Nosotros no tenemos elementos de juicio para saber si lo hicieron bien o mal, y hay opiniones para todos los gustos", ha argumentado, antes de arremeter contra "el espectáculo pornográfico de indecencia institucional" que está viviendo el Parlamento gallego. "En mi vida parlamentaria y política, raras veces me encontré en una situación análoga. Al menos, después del franquismo", ha sentenciado.
Ausencia del BNG en el funeral oficial
El BNG no envió a una representación de su formación al funeral oficial por las víctimas del accidente de tren de Angrois, que se celebró en la Catedral de Santiago el lunes, porque no compartía "ceremonias de sometimiento de lo público a lo religioso".
Son palabras del portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, quien, preguntado sobre esta ausencia en rueda de prensa, denfendía que en "un Estado aconfesional" como España hay que "establecer una separación estricta entre los poderes públicos y el ámbito religioso, que pertenece a lo privado".
Así las cosas, puntualizaba que la formación sí asistiría "a funerales privados, por respeto a las víctimas", pero no a ceremonias oficiales en templos religiosos. Al hilo de ello, juzgó que "si se respeta a las víctimas, hay que tener en cuenta que muchas eran creyentes, otras tenían otras creencias y otras no eran creyentes".