Política

Un responsable de la Marca España desvincula residencia fiscal del patriotismo

    Foto: Archivo


    El director de la oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, José Ángel López Jorrín, ha afirmado este miércoles que asociar "residencia fiscal" con "patriotismo" no es una ecuación que deba ser "exacta".

    Preguntado por la elección como embajadores de la Marca España de personalidades que con su domicilio fiscal en el extranjero, López Jorrín ha restado importancia al hecho de pagar impuestos fuera de nuestro país.

    "Asociar la residencia fiscal con el patriotismo no es una ecuación que deba ser exacta", según este responsable de la Marca España. "Cada uno debe velar por sus intereses y no quita para que pueda ser un excelente representante de los que son los valores españoles", ha añadido López Jorrín, para quien lo deseable "es pagar impuestos allá donde haya que pagarlos", ha sentenciado.

    Bárcenas no es positivo para la imagen

    Por otro lado, ha reconocido que el 'caso Bárcenas' "no es un activo positivo" para la imagen del país, aunque considera que tiene más repercusión dentro de España que fuera y que nuestra imagen "no cambia radicalmente" con un caso de corrupción.

    "El 'caso Bárcenas' seguramente no es un activo positivo para la imagen de España pero tampoco tiene que serlo a largo plazo. Es una oportunidad para salir fortalecido en el sentido de mayor transparencia y reafirmación del estado de derecho", ha argumentado López Jorrín durante su visita a los cursos de verano de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial.

    El director de la oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España ha querido recordar "que cada país tiene sus propios problemas y casos de corrupción", señalando escándalos que han afectado a presidentes de Francia y se ha mostrado seguro de que en el "balance" de España "pesa más lo positivo que lo negativo", como muestran las cifras de turismo internacional o de inversión industrial.

    "Mediáticamente los hechos negativos son más llamativos y dan más que hablar. Quizás con razón, porque los hechos negativos hay que atajarlos y buscarles una solución, lo que pasa es que los positivos deberían ser también reflejados para ayudar a la confianza y la autoestima", ha sugerido López Jorrín.