Política

El TS confirma que el juez no violó la ley al prorrogar su estancia en prisión de Gao Ping

    El presunto cabecilla de la trama, Gao Ping. <i>Imagen: EFE</i>


    El Tribunal Supremo ha confirmado este jueves que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu no violó los plazos constitucionales y legales correspondientes ni se confabuló con los fiscales anticorrupción Juan José Rosa y José Grinda para prorrogar la estancia en prisión de una veintena de imputados en el marco de la denominada 'operación Emperador', desarrollada contra más de cien personas el pasado mes de octubre, cuando había expirado el plazo legal de 72 horas de detención.  Un error de plazos

    Así se señala en un auto dado a conocer este jueves por el alto tribunal que desestima el recurso de súplica presentado por Xiaoshuang Zhu, una de las implicadas en la red dirigida por Gao Ping contra la decisión de este órgano de inadmitir de plano la querella.

    Afirma el Supremo que esta mujer no ha aportado ningún argumento que justifique modificar el rechazo a tramitar este asunto tal y como se acordó el pasado mes de marzo. "Lo relevante es si la desestimación de la querella está o no debidamente fundada y motivada, y ya hemos considerado que así es", insiste el auto.

    La recurrente insistía en su recurso que en que cuando su privación de libertad y la de otra veintena de personas se elevó a prisión ya había transcurrido el plazo de 72 horas marcado a estos efectos, algo del o que eran conscientes el juez central de Instrucción número 4 como los fiscales.

    Acusaba además a los representantes del Ministerio Público de promover un incidente de nulidad "de manera absolutamente temeraria y escandalosa" contra las resoluciones de la Sala de lo Penal de la Audiencia nacional que estimaron los recursos cntra los autos de prisión, prolongando con ello su estancia en la cárcel, y pedía que su conducta se contemplara como imprudente según el articulo 532 dl Código Penal.