Política
El PP se une a Toni Cantó en su defensa por la abeja común en peligro de extinción
El PP ha pedido al Gobierno en una iniciativa en el Congreso más apoyo a las abejas comunes o melíferas ante la constante y masiva desaparición que ha llevado por ejemplo a la UE a prohibir temporalmente los neocoticoides, un insecticida que las afecta directamente.
Ya en abril el Diputado de UPyD Toni Cantó alertaba en el Congreso de los Diputados sobre la supervivencia de las abejas, dado que en los últimos años se ha producido una significativa desaparición de la especie, un fenómeno conocido como el 'síndrome de despoblación de las colmenas' o 'desabejamiento de las colmenas', especialmente en España, "la cabaña de abejas más importante de Europa"
El PP presenta una proposición no de ley y presentada para su debate en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja. Según relata el PP, en la actualidad existen cinco especies de abejas melíferas en el mundo, aunque sólo una sea originaria de Europa, la 'Apis mellifera', también conocida como abeja doméstica, una especie que en la actualidad se puede encontrar extendida por todos los continentes, por su "excelente aclimatación y su uso apícola".
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las abejas son responsables del 90% de la polinización realizada por insectos, o 'entomófila', que supone el 80% de todas las polinizaciones.
Sin embargo, el PP lamenta que durante los últimos años, las poblaciones de abejas han sufrido "una merma considerable", entre otros factores por la intensificación de la agricultura de productos químicos que pueden ser tóxicos para las abejas y otros insectos, como los neonicotinoides, un tipo de insecticida sobre los que la UE ha establecido una suspensión temporal de uso ante esta perdida masiva de abejas. Este fenómeno se conoce como 'Colapso por Desorientación de las Colonias'.