Política
Zapatero se enfunda en un traje de hombre de Estado "para ayudar a su país"
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su intento por "mantener el máximo silencio y ayudar a su país" se ha enfundado en un traje de hombre de Estado aunque ello le suponga ir por libre, ajeno a la agenda de su partido.
Precisamente acudió este sábado a un acto en las afueras de París del Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI) junto a una delegación de senadores y diputados españoles, ninguno de ellos del PSOE, así como el eurodiputado del PP Aleix Vidal Quadras, uno de los principales valedores de la oposición iraní entre la clase política española.
Su postura actual pasa también por solicitar a su partido que aparque la reforma constitucional para avanzar hacia un modelo federal -que según el calendario socialista se materializará el próximo julio durante el Consejo Territorial- y se centre en pensar soluciones contra el paro. El partido, aunque descarta "desacuerdos con el expresidente" asegura que "no tienen prisa" pero que continuarán adelante con ella.
En este sentido, el mensaje de Zapatero podría entenderse como un tirón de orejas a su propio partido al asegurar que "no ha habido una receta suficiente, una política clara y nítida" que haya impedido que la tasa de paro de España "se eleve" por encima del 20% "cada vez que hay una crisis".
Buenas migas con Rajoy
Además, Zapatero se adelantó al secretario general de su partido en tender la mano al actual presidente Rajoy. Ambos habrían aparcado sus cuitas políticas de la etapa anterior durante una reunión en el Palacio de la Moncloa, según adelantó el diario ABC. En esta cita, previa al pacto PP-PSOE en pos de una postura común de cara al Consejo Europeo de este jueves, ambos abordaron los problemas económicos y políticos del país desde una postura conciliadora.
Zapatero tampoco duda en apoyar al Gobierno en el objetivo de reforzar la imagen exterior del país y acudió hace unos días al seminario 'Competitividad y Marca España' junto a los ministros de Hacienda y Economía, Cristóbal Montoro y Luis de Guindos, y el expresidente del Gobierno en Santander.
Asimismo, el expresidente socialista asume el papel de catalizador de inversión extranjera. En un congreso sobre seguridad jurídica y democracia en Iberoamérica, zapatero no dudó en aludir al cobro de favores para que Latinoamérica invierta en España " al igual que se hizo a la inversa en los 90".
"Apostamos pidiendo recursos al exterior para invertir fuera y conseguir que una parte de nuestra economía estuviera en el mundo, y entre los principales motivos estaba el del deber de defender la cultura hispánica", dijo.