Política

El PSOE, dividido tras el rechazo de Zapatero a la reforma constitucional

    José Luis Rodríguez Zapatero. <i>Imagen: EFE</i>


    El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha roto su silencio para solicitar a su partido que aparque la reforma constitucional -que según el calendario socialista se materializará el próximo julio durante el Consejo Territorial- y se centre en pensar soluciones contra el paro. El partido ha asegurado que "no tienen prisa" pero que continuarán adelante con ella.

    Con todo, Iglesias ha rechazado que se interpreten las palabras de este martes de José Luis Rodríguez Zapatero como una confrontación con la estrategia actual del PSOE. El expresidente del Gobierno cuestionó que la reforma de la Constitución sea "la gran urgencia" de España, como sí lo es el paro, y agregó que tampoco hay que pensar que las "soluciones" que pudiese aportar "pudieran ser milagrosas".

    El portavoz socialista, que ha apuntado que conoce "bien" a Rodríguez Zapatero, ha asegurado que éste "no mantiene discrepancias con el trabajo del actual secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y ha considerado "muy sensatas" sus apreciaciones.

    "Está actuando como expresidente, desde la responsabilidad y el conocimiento de lo difícil que es la situación, desde la responsabilidad de pensar en el bien del país, cosa que no hacen otros y que le honra", ha dicho.

    Zapatero ha sido el segundo presidente que ha dado un paso al frente en la contestación a la política desarrollada por su propio partido. José María Aznar hizo lo propio en una entrevista en Antena 3 en la que instaba a Mariano Rajoy a cumplir con el programa electoral con el que concurrió a las elecciones y abogó por rebajar los impuestos así como llevar a cabo una reforma "urgente" del sistema tributario para ganar en equidad.

    Días después, el expresidente popular rebajó el tono de su discurso durante una conferencia en el Club Siglo XXI a la que acudieron varios miembros del Gobierno, entre ellos, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría