Política

El Colegio de Médicos de Madrid determina que el etarra Urbetxeberría podría tratarse en prisión

    El etarra Uribetxebarria al salir del hospital. <i>Imagen: Archivo</i>


    El Colegio de Médicos de Madrid ha determinado que el tratamiento del cáncer del preso etarra Iosu Uribetxebarria Bolinaga "no parece que sea imposible de realizar en un centro penitenciario con traslados eventuales al hospital, de la misma manera que si el paciente estuviera en su domicilio".

    El pleno de la Junta Directiva del Colegio de Médicos, compuesto por trece médicos, ha emitido este dictamen en un acuerdo en el que archiva la denuncia que interpuso la asociación de apoyo a los presos de ETA Jaiki Hadi contra la médico forense de la Audiencia Nacional Carmen Baena por el informe en el que sostuvo que el cáncer de Bolinaga podía tratarse en prisión.

    Uribetxebarria Bolinaga quedó en libertad el pasado 12 de septiembre después de que la Sala Primera de la Sala de lo Penal confirmara un auto del juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis de Castro, en el que se acordaba la excarcelación del recluso por "razones humanitarias".

    Desde entonces no ha habido novedad sobre el estado de salud del etarra, que ha sido fotografiado en varios ocasiones dando paseos por su localidad, Mondragón (Guipúzcoa), o tomando vinos con los amigos.

    Solicitan que vuelva a prisión

    Tras conocerse el nuevo informe ,la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha exigido al juez de Vigilancia Penitencia, que revoque "inmediatamente" la libertad condicional concedida al etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga.

    Pedraza ha exigido que Bolinaga vuelva a la cárcel después de más de 270 días en libertad y sea tratado allí, como ha sostenido que ocurre con otros "asesinos delincuentes" enfermos en prisión.