Política
Amaiur tras las detenciones de ETA: "Hay riesgo de tortura"
La coalición abertzale Amaiur ha remitido una carta al ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, para solicitarle que no se proceda a la aplicación del régimen de detención incomunicada de los dos presuntos miembros de ETA que han sido detenidos en la madrugada de este lunes en Guipúzcoa.
"Una mirada al historial de las detenciones relacionadas con el conflicto vasco y efectuadas por la Guardia Civil, se deduce que hay un alto riesgo de que los ciudadanos vascos Jon Lizarribar y Ruben Gelbentzu sean torturados en comisaria durante el periodo de incomunicación", argumentan los abertzales para pedir que no se les incomunique.
En la misiva, según detalla en un comunicado, Amaiur recuerda al ministro el reciente dictamen emitido por el Comité de derechos Humanos de la ONU en el caso de María Atxabal, así como el Informe elaborado por el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y las diferentes resoluciones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. en relación a denuncias de torturas por parte de la Guardia Civil, como por ejemplo, en el caso de Martxelo Otamendi.
Los detenidos por la Guardia Civil son Jon Lizarribar Lasarte, de 37 años y detenido en Urnieta y Rubén Gelbentzu González, de 41 años, que ha sido arrestado en Andoain. Según han informado fuentes de la lucha antiterrorista los detenidos ya no mantenían contacto con la cúpula de ETA en Francia pero supuestamente ambos formaron parte del grupo 'Basajaun', especialmente activo a comienzos de la pasada década.