Política
Cantó: Hay un pacto para no cambiar las cosas del que forman parte PSOE y PP
El diputado de UPyD por Valencia, Toni Cantó, considera que la política "inmovilista" del Gobierno impide que cosas que podrían mejorar la realidad salgan adelante y asegura que se trata de una situación "decepcionante" y en la que existe un "pacto para que las cosas no cambien" también por parte del PSOE.
El diputado de UPyD, actor de profesión, ha hecho estas declaraciones a Efe antes de presentar en Valencia su libro "Movilízate!" en el que cuenta su experiencia como diputado.
En la presentación ha estado acompañado por su padre, el médico Antonio Cantó, quien asegura "le influyó" en su entrada en la política.
La obra reúne el anecdotario de año y medio en "esa casa de locos", dice en referencia al Congreso, pero también de una experiencia "privilegiada".
"En la sociedad está calando que todo es un desastre, pero la política no es un desastre", señala "aunque cierta forma de hacer política sí que lo es", reconoce.
Cantó aboga por "superar" esta visión, ya que advierte que "al sistema le va muy bien que todos vayamos apartándonos".
Por el contrario, el diputado anima a los ciudadanos a involucrarse en la política cuando encuentren un partido que se ajuste a su ideario para que "tire adelante" e incluso les insta a "presentarse a primarias" como hizo él.
Sobre el bipartidismo, asegura que está "acabado" y que así lo auguran las encuestas, "aunque en las elecciones la gente suele ser más conservadora".
Ha abogado asimismo por una cultura "del pacto", que en este país, en su opinión, no está muy desarrollada, pero espera que sea "con sentido de Estado" y no como hasta ahora "con partidos nacionalistas, de comprar a cambio de".
Esa visión de estado a corto plazo, advierte, de "ceder competencias de una forma desordenada, nos ha traído a parte de la situación que tenemos ahora", y por eso defiende que el pacto con sentido de Estado "va a ser bueno para el país.
Sobre su actividad en el Congreso, afirma que lo más "enriquecedor" de su experiencia ha sido la posibilidad de estar en siete comisiones parlamentarias y dos subcomisiones, así como el contacto con la sociedad civil y poder transformar en iniciativas parlamentarias las inquietudes y problemas de los ciudadanos.
Ha animado a las iniciativas sociales a "dar un paso más", no solo a manifestarse en las calles sino a participar también en política porque "no hay otra herramienta para cambiar las cosas" y mejorar la sociedad, defiende.