Política

Griñán "mete velocidad" a la jueza Alaya en la instrucción de los 'ERE'

    El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. <i>Imagen: EFE</i>


    La consejera de Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha considerado este jueves, tras haberse producido la salida de prisión del exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero, que la juez que instruye el caso de las irregularidades en expedientes de regulación de empleo (ERE), Mercedes Alaya, tiene que "meter velocidad" a la instrucción.

    En declaraciones a Canal Sur Radio, ha expresado que imagina que esa decisión de la juez de dejar en libertad a Guerrero formará parte del procedimiento y ha confiado en que se le meta velocidad a la instrucción y que los ciudadanos vean que, cuanto antes, "quien la haya hecho que lo pague".

    Fuentes cercanas al imputado han señalado que ha sido la propia juez Mercedes Alaya quien ha ordenado su puesta en libertad sin fianza dos meses y medio después de que ordenara su ingreso en prisión el marco de la operación 'Heracles' desarrollada por la Guardia Civil por el supuesto cobro de 'sobrecomisiones' por parte de las mediadoras que gestionaron las pólizas de prejubilación relacionadas con los ERE.

    En su día, el abogado de Guerrero recurrió el auto de prisión dictado por la juez y presentó un escrito en el que criticó que Alaya elaboró en dicho auto "una teoría conspirativa nada cercana a la realidad", rechazando la existencia de riesgo de fuga, pues "nada hay en el comportamiento de Guerrero que haga pensar que quiera eludir sus compromisos judiciales".

    Caso Blesa

    De otro lado, preguntada por el nuevo ingreso en prisión del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, la consejera andaluza ha indicado que le pareció "muy llamativo" lo que reunió de fianza, en tal solo una noche, la primera vez que entró en la cárcel. Ha expresado que desgraciadamente hay miles de familias que están pagando la mala gestión y la ambición de demasiados personajes al frente del sistema financiera.

    Para Díaz, esa especulación salvaje ha llevado al drama a miles de españoles y se tiene que determinar la responsabilidad que tienen esos responsables del sistema financiero, en la justicia, en igualdad que el resto de los ciudadanos.