Política
Toni Cantó no descarta el desembarco en la política valenciana en el futuro
El diputado de UPyD Toni Cantó ha asegurado este viernes que no descarta trabajar en la política valenciana a nivel autonómico o en el Ayuntamiento de Valencia pero ha indicado que "aún falta mucho tiempo" para tomar esa decisión y ahora mismo no piensa "más allá de la semana que viene".
Cantó, que considera "un privilegio" poder vivir la "responsabilidad" de estar en el Congreso pese a la "frustración" de "saber que uno tiene la solución para determinados problemas pero no la fuerza para imponer esas soluciones", ha comentado que su plan inicial era cumplir un par de legislaturas, aunque ha admitido que siempre que ha hecho planes a largo plazo "la vida se los ha llevado por delante".
Respecto a un hipotético aterrizaje en las Corts Valencianes o el Ayuntamiento de Valencia, ha indicado que como valenciano le "encantaría poder arrimar el hombro para que la vida de los valencianos sea mejor de lo que es ahora, entre otras cosas porque es muy posible conseguirlo: sólo hace falta que se tenga visión de comunidad o de ciudad y no de partido".
No obstante, ha indicado que esta decisión no sólo le atañe a él, sino que también dependería de los afiliados. "Ya veremos lo que deciden y lo que decido yo, falta aún mucho tiempo".
"Fabra no es un líder"
Respecto a su valoración de los dos años de Alberto Fabra al frente del Consell, ha señalado que éste "no es un líder, no está transmitiendo ninguna ilusión y no está solucionando lo fundamental, que es el problema económico".
Además, ha aseverado que el Gobierno central "no quiere ni siquiera ver a un valenciano en puestos de Secretario de Estado porque temen a los políticos valencianos del PP como un nublao", una situación que "históricamente es la primera vez que sucede".
También ha criticado que el PPCV está "en seria dificultad" para "mover de una vez por todas la reforma de la financiación" que, a su juicio, se debe abordar multilateralmente y no de forma bilateral para que se pueda cerrar el debate definitivamente.
No obstante, ha considerado que a los presidentes autonómicos ahora "les viene muy bien no cerrarlo" y ha agregado: "El señor (Alberto) Fabra y el señor (Artur) Mas están muy bien así, no pelean realmente porque tienen la excusa de estar mal financiados y entonces, la culpa es de Madrid".