Política
Toni Cantó, ante el ascenso de UPyD: "Nosotros no vamos a ocupar poltronas"
Prudente, meticuloso, y con la única obsesión de "romper el monopolio bipartidista" como solución a la crisis de España. Así se ha mostrado el diputado de UPyD Toni Cantó en una entrevista con EcoDiario.es, en la que invita a los movimientos sociales como la PAH, el 15M o Democracia Real Ya a "entrar en el juego parlamentario para intentar cambiar el sistema desde dentro". Él ya ha dado el paso, el siguiente, "no ocupar poltronas" cuando se alcancen ciertas cotas de poder.
El diputado de UPyD dice procurar no fijarse demasiado en las encuestas aunque, consciente del ascenso de UPyD en los últimos meses, vaticina para 2015 "un Gobierno más plural en todos los escenarios posibles reflejo de una realidad social".
De confirmarse los resultados actuales de intención de voto a UPyD sería una llave que no venderán a cualquier precio. Ante esta circunstancia, Cantó asegura que "nosotros no vamos a ocupar poltronas, sino a exigir un contrato firme que garantice la mejora de vida del ciudadano".
El precio por su fidelidad
Es en este punto, es donde Cantó hace gala de tener su discurso bien aprendido. Sus exigencias pasarían por "medidas de regeneración democrática, despolitización de la justicia, establecimiento de órganos independientes, adelgazamiento de las administraciones publicas como ayuntamientos, diputaciones o fundaciones y empresas del Estado".
Ésta sería la receta de UPyD para que "la situación comience a ser absolutamente diferente". A ello se debe sumar, ha recomendado Toni Cantó, también otros ingredientes como el 'Contrato Único' propuesto por la Comisión Europea para atajar la dualidad del sistema laboral español y atajar la elevada tasa de desempleo.
"A mi ver unidos al PP, PSOE, IU, patronal y sindicatos en el Contrato Único me da mucho que pensar y me reafirma porque mucho de estos agentes son los responsables de la situación que vivimos en nuestro país", explica Cantó, quien no ve ningún aspecto negativo en este modelo de acuerdo laboral, que recuerda "ya propuso UPyD en su programa electoral".
Toni Cantó, en la línea de su partido se opone a la "batalla ideológica en la que se sumen PP y PSOE" con la ley de Educación. Sin entrar en detalle la califica de "escasa y arbitraria" y se sitúa de frente a que la asignatura de religión, aunque optativa, compute para las calificaciones o la obtención de una beca. "Se deberían evaluar los conocimientos y no las creencias".