Política

Cataluña se rebela contra la ley Wert y la considera "imposible de cumplir"

    Artur Mas. <i>Imagen: EFE</i>


    La consejera de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña, Irene Rigau, ha calificado el proyecto de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) de "herida enorme" al autogobierno catalán y a la dignidad institucional. El Gobierno adelantará la educación en castellano en centros privados catalanes

    Lo ha dicho en rueda de prensa después de que el Consejo de Ministros haya aprobado este mismo viernes el proyecto de la Lomce, que establece que el Estado avanzará el coste de escolarizar en castellano en colegios privados a alumnos que lo pidan, lo que se cobrará de los fondos que correspondan a Cataluña en la financiación autonómica.

    Rigau ha afirmado que la solución adoptada por el Ministerio de Educación es "imposible de cumplir", además de llegar al absurdo y de partir de la premisa falsa de que los centros concertados y privados se imparte la enseñanza en castellano y los públicos en catalán, ha dicho.

    Duran: "Nuevo invento" del Gobierno

    El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, criticó este viernes el anteproyecto de Ley orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que consideró un "ataque al modelo de inmersión lingüística y de cohesión social en Cataluña".

    Según la nueva norma, el Estado adelantará el coste de las matrículas en centros privados para aquellos alumnos que deseen ser escolarizados en castellano y no puedan hacerlo en la red pública o concertada autonómica por falta de oferta.

    Este importe, que de acuerdo con las previsiones de la Lomce ascendería a 5 millones de euros en Cataluña, sería después descontado de la financiación autonómica. Duran i Lleida habló por ello de un "nuevo invento del Gobierno de 5 millones de euros para atacar el catalán".

    Esto "confirma que la agresión contra el modelo de inmersión lingüística se fundamenta en una cuestión ideológica de recentralización, que arremete contra el modelo de cohesión social de Cataluña", agregó.

    Las críticas de ERC

    La portavoz de ERC, Anna Simó, ha censurado este viernes que con la aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) la inmersión lingüística que se practica en Cataluña "está muerta", y ha defendido apostar por la insumisión desde las instituciones catalanas.

    En rueda de prensa, la dirigente republicana ha argumentado que la única ley que debe aplicarse en la comunidad catalana es la Ley de Educación de Cataluña (LEC), y le ha lanzado un mensaje al PP: "No os saldréis con la vuestra. Ganaremos, somos muchos más que vosotros".

    Para ERC, la ley es un motivo de peso más para que Cataluña apueste por el 'derecho a decidir' antes del "curso 2013-2014", y, si se consigue la independencia, ha asegurado que será la vía más idónea para evitar aplicar la ley y tener un modelo educativo al margen de las leyes españolas.

    "Trabajaremos con todos los medios para que la ley no se aplique. El primer medio es la independencia, para que así Cataluña pueda hacer su propio modelo educativo de una vez por todas", ha zanjado Simó.

    Más allá de las cuestiones lingüísticas, ERC ha calificado la ley de "conservadora, arcaica, antigua, jacobina, centralista, adoctrinadora, segregadora y elitista", por lo que considera que está lejos de ser la piedra angular que facilite la lucha contra el fracaso escolar.