Política

Urdangarin multiplicó sus ingresos de 30.700 a 571.800 euros en apenas ocho años

    Iñaki Urdangarin. <i>Foto: EFE.</I>


    El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, multiplicó sus ingresos de 30.783 a 571.844 euros entre los años 2002 y 2009, tal y como consta en las declaraciones de la renta que han sido aportadas por la Agencia Tributaria (AEAT) al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, encargado del caso Nóos. El yerno del rey busca trabajo

    Los documentos ya han sido incorporados a la causa, si bien por el momento el juez instructor José Castro no ha unido al caso las de la infanta Cristina a la espera de resolver los recursos interpuestos contra esta diligencia.

    El magistrado solicitó a la AEAT las declaraciones de los últimos diez años a petición del sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular. Una medida a la que se han opuesto tanto el Duque como su mujer a través de sendos recursos de reforma.

    En la resolución por la que cursó la solicitud a Hacienda, el juez justificaba que el auto por el que imputó a la hija del Rey Don Juan Carlos tenía "plena vigencia" de cara a acordar nuevas diligencias de investigación en torno a la Infanta, por lo que nada impedía "que se puedan llevar a cabo las que "se estimen oportunas".

    "Mandaba Torres"

    Por otra parte, Mario Sorribas, apoderado de Iñaki Urdangarin, ha asegurado en un escrito enviado al juez José Castro que quien mandaba en el Instituto Nóos era el exsocio del duque de Palma, Diego Torres.

    La representación de Mario Sorribas, que está citado a declarar como imputado en esta causa para el próximo 10 de junio en los juzgados de Palma, aporta en su escrito una serie de correos electrónicos enviados o recibidos por él para demostrar que era Diego Torres el que mandaba y disponía en el Instituto Nóos, "aunque él y su esposa traten de esconderlo", comenta.

    Esta es parte de la documentación del tomo 35 del sumario del caso Nóos, el último cerrado por el juez de Palma José Castro.

    De esta forma Sorribas sale al paso de lo que considera una "avalancha de falsedades pronunciadas" por Torres y su mujer durante sus declaraciones judiciales, que entiende van dirigidas a perjudicarle "en un claro intento de practicar la maniobra de la confusión".

    A juicio de Sorribas los correos electrónicos que ha aportado al juez Castro "desmienten las torticeras manifestaciones de sus antiguos patronos".

    Sorribas se refiere en primer lugar a un correo en el que Diego Torres agradece a la plantilla el gran esfuerzo realizado para el Summit de Valencia y ya los prepara para el que deberían desplegar para el Fórum de Baleares, dos de los eventos organizados por el Instituto Nóos, que se investigan por presunta malversación.