Política
Corrupción, despilfarro y promesas incumplidas: Toni Cantó diagnostica los vicios de la política española
"¿Qué hago aquí? (...) Eso es algo que me pregunta todo el mundo. (...) Hasta el rey [Juan Carlos I] me lo preguntó en cierta ocasión". Toni Cantó, aforado de UPyD en el Congreso de los Diputados, explica por qué pasó de los escenarios a la tribuna política. Rosa Díez contra PSOE e IU: "No vale todo" contra Toni Cantó
Cantó, que este martes presenta su libro Movilízate, realiza en su obra "un diagnóstico de los vicios de la clase política española" y ha grabado un anuncio a las puertas de la Cámara Baja para publicitar su obra. Así, el diputado magenta explica que su padre le amenazó con desheredarle cuando le dijo que quería ser actor en lugar de médico, aunque cuando finalmente lo hizo fue cuando aunció que quería ser político.
En su opinión, "los discursos vacíos", las "promesas incumplidas", "las prácticas oscurantistas, la corrupción, el despilfarro y el abuso sistemático del poder" son las mayores lacras en España. No obstante, sentencia, la política "no es un desastre", sino que lo es la política actual.
Polémica tras polémica
Toni Cantó también aprovecha para justificar sus excesos verbales, que le han valido muchas críticas esta legislatura. Según él, "la única forma de aprender de verdad es equivocándose". "En el Congreso intento mejorar las propuestas de los otros partidos con nuestras ideas y también propongo las propias, además recibo a cualquiera que quiera verse conmigo. Cuando salgo a la calle voy en busca de esos ciudadanos y colectivos para conocer la realidad de primera mano y sobre todo encontrar ideas para contribuir a mejorarla. Considero que ese es mi trabajo", recalca.
En cualquier caso, este político parece abonado a la polémica. De hecho, llegó a prejurar que no iba a decir "ni mú", tras una metedura de pata a cuenta de la violencia machista. "Es un buen diputado", zanja su jefa de grupo, Rosa Díez.