Política

Aznar demanda a 'El País': "No cobré retribución alguna cuando adquirí mi condición de presidente del Gobierno"

    Jose María Aznar, expresidente del Gobierno de España. <i>Imagen: Archivo</i>


    José María Aznar no devengó ni cobró retribución alguna como presidente del Partido Popular desde que adquirió la condición de jefe del Ejecutivo el 5 de mayo de 1996. Así lo transmite Aznar, este viernes, a través de un comunicado al que ha tenido acceso EcoDiario.es. El dirigente del PP anuncia nuevas acciones legales contra el diario de Prisa. Aznar cobró sobresueldos como presidente, según El País.

    Las anotaciones de la polémica

    En el citado documento, Aznar desmiente "rotundamenta" las informaciones del diario El País que aseguran que recibió al menos tres sobresueldos abonados por Luis Bárcenas una vez instalado en La Moncloa, lo que supondría una infracción de la Ley de Incompatibilidades vigente en 1996.

    Según subraya este comunicado, los pagos que registran las anotaciones difundidas por el diario El País corresponden "a la liquidación de cantidades devengadas hasta esa fecha, todas ellas declaradas a Hacienda, y objeto de la correspondiente retención y de tributación en el IRPF". Se trata de tres pagos, por valor global a 2,7 millones de pesetas durante el primer mes y medio de la llegada de Aznar a La Moncloa.

    Nuevas acciones legales

    José María Aznar ha anunciado que "ampliará las acciones legales ya iniciadas" contra el diario de Prisa "ante la reiteración de imputaciones falsas".

    Aznar ya demandó a El País por haberle atribuido falsamente la organización de un sistema de pagos ilegales en el Partido Popular para defraudar a la Hacienda Pública, y ahora pretende ampliar esa denuncia por acusarle de cobrar sobresueldos en contra de la Ley de Incompatibilidades.

    El PSOE quiere que devuelva el dinero

    Ante la publicación del supuesto sobresueldo del expresidente Aznar, el secretario de Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, le ha pedido que dé una explicación "profunda" y "concreta", que devuelva el dinero y pida perdón si, tal y como se ha publicado, cobró sobresueldos del PP.

    Por eso mismo, ha considerado necesario que Aznar, "en lugar de bravuconadas o querellas, dé explicaciones, devuelva el dinero, "que parece que devengó antes pero cobró después", y pida perdón por "haber cobrado un dinero que no podía cobrar porque ya era presidente del Gobierno", aunque hubiese devengado antes. 

    En la misma línea Izquierda Unida ha avanzado que va a presentar un escrito ante la Mesa del Congreso pidiéndole autorización para consultar las declaraciones que en su momento registró Aznar en la Cámara.

    Sixto subraya que si la información conocida este viernes es cierta, Aznar habría cometido una "ilegalidad" por percibir retribuciones ajenas a su cargo de presidente del Gobierno. Aunque sospecha que el dirigente 'popular' no haría constar en sus documentos del Congreso el dinero que cobraba del partido, quiere acceder a sus declaraciones para salir de dudas.