Política
El PSOE ofrece al Gobierno un pacto de Estado por el empleo y contra la exclusión social
El PSOE ha ofrecido formalmente al Gobierno un pacto de Estado por el empleo, por la modernización de la economía, para la consolidación del modelo de protección social y contra la exclusión social. Y lo hizo por boca del presidente del partido, José Antonio Griñán, que lo es también de la Junta de Andalucía, durante su intervención en un desayuno informativo organizado por el Forum Europa en Madrid. El PSOE ofrece al PP cuatro pactos en materia de empleo, política europea, crecimiento y el euro
Una oferta que ratificó el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien recordó que "le dije el sábado al presidente que se dejara ayudar, que estábamos poniendo ideas encima de la mesa y sobre todo voluntad de diálogo, no sólo con el PSOE, sino con el conjunto de las fuerzas políticas".
Los dos dirigentes socialistas coincidieron en demandar "con urgencia" un cambio en la política económica porque "si Rajoy puede esperar, la mayoría de los españoles ya no pueden esperar tres años más", en palabras de Griñán.
El presidente andaluz abordó también en el encuentro la situación interna del PSOE y descartó celebrar ahora unas primarias para cambiar la dirección del partido porque "estos fuegos de artificio no hacen más que dañarnos ya que los ciudadanos pueden vernos más preocupados por nosotros mismos que por sus problemas".
Sí quiso dejar claro que, a la hora de elegir un candidato para liderar el partido, "debemos pensar si la persona que vamos a elegir tiene la capacidad para ser el presidente del Gobierno de España". Y, a este respecto, aseguró que el PSOE "tiene banquillo" y hay "muchísimos más nombres posibles, con inteligencia y capacidad suficientes que los de Eduardo Madina, Patxi López o Carme Chacón".
Finalmente, Griñán defendió un diálogo "múltiple y no limitado a Andalucía y Cataluña" para establecer un nuevo modelo de financiación autonómica.