Política

El TC da la razón a Cataluña y solo podrán ser concejales los que se hayan presentado a unas elecciones

    La alcaldesa de Madrid, Ana Botella. <i>Imagen: EFE</i>


    El pleno del Tribunal Constitucional ha dado la razón a la Generalitat catalana y los gobiernos de ayuntamientos de grandes ciudades únicamente podrán estar formados por concejales que han sido elegidos en una lista electoral. Impide de esta forma que los municipios puedan nombrar como miembros de la Junta de Gobierno local a quien no haya concurrido a unas elecciones. Son los conocidos como 'delegados'.

    La decisión del Tribunal Constitucional puede afectar al Ayuntamiento de Madrid que cuenta con dos delegados: el de Medio Ambiente y Movilidad, Juan Antonio Gómez-Angulo y el de las Artes, Deportes y Turismo, Fernando Villalonga.

    El TC deliberó la pasada semana sobre el recurso de la Generalitat y hubo, al menos, un voto particular. El veredicto no está ni redactado ni notificado.

    El gobierno catalán presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Grandes Ciudades de 2003, que reformó la Ley de Bases de Régimen Local, por la que se regulaba la organización de los ayuntamientos españoles y en la que se contemplaba que también podrían ser miembros del gobierno local aquellos que no se habían presentado en listas electorales. La Generalitat catalana alegó que esta reforma lesionaba sus competencias.