Política

El PSOE ofrece al PP cuatro pactos en materia de empleo, política europea, crecimiento y el euro

    José Antonio Griñán. <i>Imagen: EFE</i>


    El presidente de la Junta de Andalucía y del PSOE, José Antonio Griñán, reclama al Gobierno que convoque una gran mesa de diálogo a nivel nacional que sirva para fortalecer la posición de España ante la Unión Europea y pide al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que tenga la "humildad" de reconocer que "todos podemos aportar algo".

    Así las cosas, ha defendido que a nivel nacional se necesita dar cumplimiento a cuatro grandes objetivos, el empleo, con un pacto que incluya una política europea que priorice el crecimiento económico y una política del euro que establezca también objetivos compartidos para una estabilidad compatible con la reactivación de la economía.

    En la misma línea, ha defendido que el diálogo es "importantísimo" porque da la posibilidad de llegar a acuerdos pero, sobre todo, porque se fortalece la voluntad. Así, ha criticado que Rajoy "vuelva de España sin decir la mitad de las cosas que dice en España" y ha advertido de que "más allá de su conocimiento de idiomas", si compareciera en Bruselas "con la fortaleza" que da una posición nacional común, se entendería "perfectamente lo que dice".

    "Un gran pacto"

    Además, se necesita apostar por la modernización de la economía y por un "gran pacto" para la consolidación del modelo de protección social que no es, en este caso, "un ajuste coyuntural".

    "No estamos aquí ante un problema de ingresos sino de gasto. La crisis no es razón para destruir el sistema de protección social. Es la propia viabilidad del sistema la que determinará los ajustes a hacer", ha subrayado.

    Pero, además, se necesita una Estrategia Nacional contra la Exclusión Social, como la que a nivel regional aprobará este martes el Consejo de Gobierno, que "active una protección de todos aquellos a los que la pérdida de ingresos y el endeudamiento les están llevando a situaciones de marginación y desarraigo".

    Además, Griñán en su intervención, Griñán ha reflexionado sobre la situación económica y el desempleo y ha recordado que la crisis ha provocado, en apenas 5 años, la destrucción de casi 4 millones de empleos, de los cuales, 1.173.000 se produjeron en los 16 meses de gobierno de Rajoy, mientras que en los dos últimos años de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se destruyeron 842.000.

    Ese dato ha llevado a Griñán a señalar que, sin intención de usar el desempleo como "garrote político", "ya es hora de que el gobierno empiece a asumir su propia responsabilidad, tome conciencia del problema y salga de la obstinación de pensar que la sola consolidación fiscal nos va a sacar de ésta. Porque ni siquiera este objetivo lo está consiguiendo".

    "Más que paciencia, urgencia"

    El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha contestado este lunes al presidente del Gobierno que más que "paciencia" lo que hay que tener es "urgencia" para "hacer algo" y cambiar la política económica porque España camina hacia una "situación dramática".

    Así ha contestado Rubalcaba, tras asistir a un desayuno informativo del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, a Rajoy después de que el domingo afirmara que el Ejecutivo "sabe a dónde va" y pidiera "paciencia" argumentando que la reducción del déficit, las reformas y la reestructuración del sistema financiero "no se hacen de un día para otro