Política
Un Congreso vacío y un fuerte dispositivo policial reciben el "asedio" del 25A
Los manifestantes que este jueves secunden la protesta convocada por la Plataforma ¡En Pie! para "asediar" el Congreso de los Diputados de forma "indefinida" hasta forzar la dimisión del Gobierno, la disolución de las Cortes y el inicio de un proceso de transición se encontrarán con una Cámara prácticamente vacía y un fuerte dispositivo policial, compuesto por 1.400 agentes. Así es el itinerario de 'Asedio al Congreso'
La Plataforma ha fijado el inicio de la protesta a las 17.00 horas y ha establecido tres puntos de partida, la Puerta de Alcalá, la Plaza Emperador Carlos V y la Puerta del Sol, con el objetivo de aproximarse al Congreso desde diferentes lugares y proceder así al "rodeo" previo al "asedio".
A pesar de que este jueves no habrá Pleno, tal y como acordó la Junta de Portavoces del Congreso al no haber decretos ley ni proyectos legislativos pendientes para debatir, según fuentes parlamentarias, los convocantes del denominado "asedio" mantienen su llamamiento a cercar el Congreso e incluso animan a los asistentes a "transgredir el cordón policial" para acercarse "hasta las puertas" de la Cámara.
Esta es una de las recomendaciones que los convocantes recogen en un documento publicado en su web en el que detallan la "estrategia" a desarrollar durante la concentración de este jueves y en el que se incluyen diversas "tácticas defensivas" propias de guerrilla urbana para hacer frente a la Policía en el caso de que se produzcan cargas.
Inhabilitar cajeros y decorar cristaleras
Además de justificar la defensa activa frente a cargas policiales, la Plataforma ¡En Pie! propone, en el caso de que los manifestantes sean desalojados de los alrededores del Congreso, "hacer de toda la ciudad el escenario de la expresión del pueblo, yendo de escrache en escrache", e incluso animan a llevar antorchas.
Los convocantes también sugieren llevar a cabo todo tipo de "acciones secundarias" al asedio "para conseguir un estado de ingobernabilidad que desestabilice al poder", tales como "cortes de carreteras, vías o accesos a la ciudad importantes", "inhabilitación de cajeros automáticos", "encierros" u "ocupaciones de inmuebles propiedad de la banca para vivienda".
También proponen "asediar otros edificios relevantes durante su actividad, no vacíos", "cortes de luz provocados en sitios estratégicos (gubernamentales, medios de comunicación, hoteles de lujo, etcétera", "inhabilitación de cámaras de vigilancia", "expropiaciones de alimentos y otros bienes necesarios en multinacionales", o "decorar cristaleras de bancos y multinacionales con pintura, alquitrán, ácido".