Política

"Ostras, carabineros y jamón de bellota": UPyD critica los banquetes del Club de Campo

    Ana Botella, alcaldesa de Madrid. <i>Foto: EFE.</I>


    El concejal y presidente de la sociedad mixta Club de Campo, José Manuel Berzal, ha definido este miércoles de "adecuados" y "normales" los gastos de representación de la entidad cuando el edil de UPyD David Ortega ha puesto en duda que sean "ejemplo de austeridad", ya que en años de crisis como 2011 y 2012 se han registrado comidas "para más de 60 personas con ostras, carabineros y jamón de bellota". El Ayuntamiento de Madrid repartió 650 tarjetas VIP para el Club de Campo.

    También ha criticado que los miembros del consejo de administración se felicitasen las fiestas con 16 cajas de Navidad, una detalle que fue suprimido en diciembre de 2012, como ha matizado Berzal. La formación magenta ha criticado igualmente que se recorte el servicio de teleasistencia cuando "hay cinco directivos que ganan más de 90.000 euros al año". "Eso es una doble moral", ha reprochado Ortega, que tuvo que pagar para poder entrar al club y así poder revisar las facturas.

    Sin embargo, para Berzal la doble moral es la que practica UPyD, con preguntas reiteradas sobre los mismos asuntos y con un uso "torticero" de la información facilitada. El edil del PP ha confirmado que fueron 73.957 euros los gastados en Club de Campo en los dos últimos años. En la anterior comisión, el concejal concretó las cantidades destinadas al acompañamiento a los equipos por parte del delegado de Deportes y su personal a las diversas competiciones, a los almuerzos de dirección y del consejo y a las invitaciones a empresas en busca de patrocinios.

    Así, el presidente de Club de Campo ha aseverado que esas acciones han derivado en patrocinios de 1,8 millones en 2011 y de 1,08 en 2012, por lo que ha considerado esos gastos de "normales" para el correcto funcionamiento de la sociedad. Después de respaldar la labor llevada a cabo en Club de Campo, el edil ha pedido a UPyD que no atemorice a los trabajadores de la sociedad.