Política

Madina no descarta liderar el PSOE: "Cuando lleguen las primarias todo se verá"

    Madina, junto a Rubalcaba. <i>Foto: EFE.</I>


    El secretario general del grupo socialista en el Congreso, Eduardo Madina, no ha descartado este lunes presentarse a las primarias de su partido para elegir al candidato a la Moncloa y se ha limitado a señalar que actualmente no está convocado el proceso. "Cuando lleguen las primarias todo se verá", ha dicho. López Aguilar: El debate sobre la sucesión de Rubalcaba "no está abierto"

    En declaraciones a los medios antes asistir a la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, Madina ha subrayado que el PSOE tiene un secretario general y que, por tanto, "no tiene el puesto vacante" y que el partido no ha abierto aún el proceso de primarias. "Como soy consciente de que este es un partido democrático, eso implica un cierto respeto a los tiempos y a los procedimientos, y como el partido ahora mismo no está en primarias, cuando lleguen todo se verá", ha explicado.

    "Cuando esas primarias se convoquen, todo se verá", ha repetido ante la insistencia de los medios que le preguntaban si se descartaba o no para competir en esas futuras elecciones internas.

    A la pregunta de si entonces no descarta presentarse a unas futuras elecciones primarias, que están previstas para después de las elecciones europeas de mayo de 2014, el diputado por Vizcaya, que forma parte de la Comisión Ejecutiva como vocal, se ha limitado a responder que actualmente el PSOE está "trabajando en los contenidos de la Conferencia Política" que tendrá lugar en octubre. En su opinión, el partido "hace muy bien en estar centrado en eso" y todos sus miembros también hacen "muy bien" en participar de esos debates para ofrecer a la sociedad un nuevo proyecto en materia "económica, creación de empleo, fiscalidad, políticas sociales, modelos de democracia o funcionamiento de las instituciones".

    Ante las numerosas preguntas de los periodistas acerca de si podría ser candidato a primarias el próximo año, Madina, que se ha reincorporado este lunes al trabajo después de casi dos meses de baja por una operación quirúrgica en una pierna, ha llegado a decir hasta en cuatro ocasiones que "las primarias algún día serán convocadas, y cuando se convoquen, todo se verá".

    A continuación, Madina ha recordado que el Congreso Federal de Sevilla de hace poco más de un año, en el que Alfredo Pérez Rubalcaba fue elegido secretario general, estableció un calendario muy concreto según el cual las primarias quedaban establecidas para la segunda mitad del año que viene. "Cuando esas primarias se convoquen, ya se verá", ha insistido una vez más. 

    Otro de los dirigentes socialistas que ha sonado en los últimos días como posible aspirante a liderar el partido, el secretario general de los socialistas vascos y secretario federal de Relaciones Políticas, Patxi López, no ha querido hacer declaraciones a su entrada a la Comisión Ejecutiva. "Ya dije lo que tenía que decir", ha afirmado.

    Frente a frente con los vascos

    El regreso de Madina, que llevaba casi dos meses de baja médica por una operación quirúrgica en una pierna, reunirá en la Comisión Ejecutiva Federal al diputado, a López y al secretario general socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba. La reincorporación se produce cuatro días después de que varios medios de comunicación apuntaran que varios líderes regionales apuestan por él como futuro candidato del PSOE en las elecciones generales de 2015, informaciones que él no ha desmentido por el momento.

    También la semana pasada otro medio publicaba que el secretario general de los socialistas vascos y secretario de Relaciones Políticas de la Ejecutiva Federal, Patxi López, ha estado sondeando en las federaciones regionales para sondear sus apoyos y proponer la celebración de un congreso extraordinario después de las elecciones europeas del próximo año para renovar la dirección del partido.

    Desde la Ejecutiva se han apresurado a no dar importancia a estas informaciones y a advertir de que el partido aún no se encuentra en fase de primarias, para insistir que se cumplirá el calendario previsto, que es culminar este año el proceso de renovación del proyecto político, con la celebración en otoño de la Conferencia Política, para seguir la próxima primavera con las elecciones europeas y después abrir el proceso de primarias.

    Rubalcaba y los andaluces, a neutralizar

    El propio secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó esta semana que el "problema" de los españoles no es quién va a encabezar la candidatura socialista en las próximas elecciones, por lo que aseguró que "el PSOE no está en eso" y que las primarias se convocarán "cuando toque". Aunque considera "legítimo" que haya compañeros en el partido que se planteen presentarse, ha advertido de que "la tarea ahora es renovar el proyecto".

    Este mismo domingo, el presidente de la Junta de Andalucía y del PSOE, José Antonio Griñán, ha manifestado que los socialistas deben ahora centrarse en "atender los problemas reales" de la ciudadanía, asegurando que la "discusión nominalista" actual sobre quién puede ser el futuro líder del PSOE es "una locura" que distancia al partido de una población que "está padeciendo una situación límite". Manuel Chaves, por su parte, declinó comentar estos movimientos.