Política

El PSOE exige a Rajoy que explique en el Congreso "el blanqueo y descuadre de donaciones" en el PP

    El extesorero del PP, Luis Felipe Bárcenas. <i>Imagen: EFE</i>


    El secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, Antonio Hernando, ha exigido este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que explique en el Congreso de los Diputados las finanzas del PP y el "blanqueo" y "descuadre" de sus donaciones. El truco fiscal de Bárcenas para ocultar las donaciones

    Así se ha pronunciado Hernando en rueda de prensa en la Cámara Baja después de que una información de El País que apunta a que el extesorero del PP Luis Bárcenas blanqueó 1,3 millones en donativos ilegales al PP mediante ingresos bancarios troceados, todos por debajo de los 60.000 euros para evitar así el control del Tribunal de Cuentas.

    El dirigente socialista ha indicado que el "escándalo" sobre la contabilidad y financiación "irregular" del PP es "un auténtico tsunami" y que, como tal, a estas alturas requiere ya una explicación del propio Rajoy.

    De ahí que el Grupo Socialista haya demandado la presencia en el Congreso del presidente del Gobierno y del PP para que dé cuenta en sede parlamentaria de cómo se ha estado financiando el PP en los últimos años.

    "Que explique cómo se ha estado financiando al PP con presuntas donaciones anónimas que ahora sabemos que eran ilegales porque provenían de empresarios que superaban los límites y de empresas que no podían hacerlas porque eran beneficiarias de contratos con administraciones públicas", ha añadido.

    Las cuentas no cuadran

    "Rajoy tiene que comparecer para explicar no sólo el plan de donaciones, sino el descuadre de las mismas", un descuadre que, según Hernando, es "evidente" porque el partido ingresó donativos "ilegales" por 7,5 millones de euros y, sin embargo, en las cuentas legales sólo aparecen 1,3 millones.

    A su juicio, el presidente del Gobierno, en tanto en cuanto máximo responsable del partido, debe dar cuenta en estos momentos de si con ese dinero han estado pagando encuestas, spots y vallas publicitarias, porque sería "muy grave" que el partido que ganó las elecciones lo hubiese hecho "con una ventaja considerable".