Política
Ada Colau culpa al Gobierno de la retirada de la ILP de la dación en pago
La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, defiende la decisión de la entidad de retirar inmediatamente el trámite de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) porque el Gobierno ha "vulnerado su espíritu" y las demandas de los ciudadanos con la norma que se votará en la comisión de economía del Congreso. Pujalte dice que la dación en pago es para comprar una segunda vivienda
"Hemos pedido la retirada formal de la ILP porque es nuestra y la seguiremos defendiendo en la calle" con actos de desobediencia civil, ha explicado la activista que, de todas formas, mantiene la mano tendida al Gobierno y pide que rectifique su posicionamiento.
Ha tildado el texto actual de "un profundo error y un fracaso anunciado" con el que el PP se ha alejado de la ciudadanía ignorando incluso las encuestas que apuntan que entre el 80% y el 90% de la población apoya las peticiones de la PAH, por lo que seguirán insistiendo al Gobierno.
Así, ha advertido de que "si el Gobierno no hace lo que tiene que hacer", que es incluir en el texto la dación en pago, el alquiler social y frenar los desahucios, será la plataforma quien continuará haciendo esta función.
No se puede retirar la ILP
Los promotores de la iniciativa legislativa popular (ILP) de dación en pago no podrán retirar su iniciativa, tal y como desean hacer, ya que "no cabe" cancelar una propuesta legislativa que ya ha sido admitida a trámite.
Fuentes parlamentarias han explicado este extremo después de que la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en Barcelona, Ada Colau, haya anunciado la intención del colectivo de retirar inmediatamente la ILP al considerar que el Gobierno ha "vulnerado su espíritu" y las demandas de los ciudadanos.
"Hemos pedido la retirada formal de la ILP porque es nuestra y la seguiremos defendiendo en la calle" con actos de desobediencia civil, ha explicado la activista que, de todas formas, mantiene la mano tendida al Gobierno y pide que rectifique su posicionamiento.
Manifestación frente al Congreso
Por su parte, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha dicho que en la concentración convocada frente al Congreso por la PAH -de la que no se ha informado a la Delegación- se hará "lo mismo" que siempre: aplicar la ley para mantener el orden público.
La PAH ha convocado para hoy a las 14.00 horas una concentración frente al Congreso, con ocasión de la reunión de la Comisión de Economía que aprobará el proyecto de Ley de Protección de los Deudores Hipotecarios, para denunciar que el texto no recoge sus propuestas.