Política
La oposición presenta las enmiendas a la reforma del CGPJ que consideran "letal"
Los grupos de la oposición presentarán este jueves en el Congreso de los Diputados las enmiendas a la totalidad que han presentado a la ley que reforma el modelo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al advertir de que conduce a la "muerte" del órgano de gobierno de los jueces y sitúa a los vocales en un "régimen de teletrabajo". Luz verde a la reforma del CGPJ.
El PSOE, la Izquierda Plural, el PNV, UPyD y el Grupo Mixto, a iniciativa de ERC, han registrado sus enmiendas en las que piden al Gobierno la devolución del proyecto de ley por el que se reducen las Comisiones del Consejo del Poder Judicial, se mantiene la elección parlamentaria y disminuyen los vocales con dedicación exclusiva.
Las fuerzas parlamentarias se muestran de acuerdo con la necesidad de reformar el sistema actual al detectar "deficiencias" que han llevado al "descrédito" de la institución. Pese a considerarlo un modelo "fracasado", ven "decepcionante" la propuesta del Gobierno, que, a su juicio, ha perdido la oportunidad para construir un Consejo fuerte, seguro e independiente.
La situación de los vocales
El ejercicio del cargo de vocal compatible con su actividad profesional es objeto de reproche por parte del PNV, que advierte de que el Consejo "no puede convertirse en un órgano que funcione en régimen de amateurismo con un voluminoso número de vocales cuya dedicación parece que se realizará en un régimen de teletrabajo".
Los grupos de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) también avisan de que la reducción de gastos no debe pasar por un menoscabo de las funciones de los consejeros y de sus condiciones de igualdad para ejercerlas. "El nuevo modelo no puede sentar las bases para que haya vocales de primera y vocales de segunda", remacha.