Política

Los argumentos de la infanta para no ser imputada: Torres tiene "licencia para mentir"

    La infanta Cristina. <i>Imagen: EFE</i>


    La Infanta Cristina ha recurrido en apelación su imputación en el marco del caso Nóos, sobre la que deberá dirimir la Audiencia Provincial de Baleares, al aseverar que no hay contra ella indicios de suficiente relevancia penal para declarar como encausada dentro de este procedimiento.  Zarzuela no presionó a Anticorrupción.

    La hija del Rey Don Juan Carlos ha interpuesto así un extenso recurso de veinte folios contra la decisión del juez instructor de la causa, José Castro, de imputarla en el marco de este procedimiento judicial, después de que ya lo hicieran la Abogacía del Estado y la Fiscalía Anticorrupción.

    Ante esta última apelación el juez del 'caso Nóos' suspendió por el momento la declaración como imputada de la infanta Cristina prevista para el día 27 de abril en los Juzgados de Palma, después de que la Fiscalía Anticorrupción haya recurrido la imputación tal y como estaba previsto.

    Los argumentos de la infanta

    Los abogados de la hija del rey, Miquel Roca y Jesús María Silva, han puesto de manifiesto en su recurso de apelación contra la imputación de su defendida, que es "realmente" la declaración del exresponsable de Nóos Diego Torres la "única razón" que ha llevado al juez a encausar a la Infanta, pese a la "nula credibilidad" del exsocio de Iñaki Urdangarin y a la "licencia para mentir" que como imputado se le reconoce constitucionalmente.

    En su escrito de impugnación, la defensa incide en que su imputación parece haberse acordado "exclusivamente" para despejar las "dudas" planteadas por Torres, y asevera que, más allá de esto, "no existen auténticos indicios de conocimiento" con la duquesa de Palma.

    Es por ello que, a juicio de los letrados, "no cabe imputar a alguien para que, a través de una inversión de las cargas procesales, tenga que acreditar su inocencia, imaginando y elucubrando en su propio perjuicio cuáles podrían ser los supuestos indicios que sustentarían las afirmaciones del señor Torres, para así refutarlos".

    En cuanto a varios de los correos electrónicos aportados a la causa por Torres, de los que se deduciría que la Infanta estaba al tanto de las actividades desplegadas por su marido, la defensa recalca que estas comunicaciones "carecen de relevancia alguna como hechos base sobre los que sustentar una imputación". En efecto, precisa que "no hay ningún dato en ellos del que quepa inferir directamente una hipotética actuación de carácter delictivo".