Política

Barberá asegura no haber votado ni firmado nada relativo al "caso Nóos"

    Rita Barberá. Foto: Efe.


    Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, ha reiterado este viernes que no ha votado ni firmado "nada que tenga que ver con el 'caso Nóos'", y ha destacado que la celebración de las jornadas deportivas Valencia Summit, organizadas por el Instituto Nóos, fue decidida por la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau (FTVCB), un órgano de "carácter privado" del que ha asegurado no formar parte.

    "Yo ni he votado ni he firmado nada que tenga que ver con el caso. Nada. No he dado lugar a ninguna acción que lleve a cabo acto administrativo", ha afirmado la primera edil, que ha señalado que el carácter privado del FTVCB lo reconocen "la Intervención General del Estado y el Tribunal de Cuentas".

    "Ese acto se hizo, se aprobó, por parte de un órgano competente de la FTVCB de la que yo no formo parte", ha recalcado Barberá. De este modo, ha señalado que el Ayuntamiento de Valencia "nada decidió" al respecto y que "la administración municipal de Valencia nada decidió". "El Ayuntamiento no actuó ni tomó decisiones administrativas al respecto y yo como alcaldesa no tengo responsabilidad", ha argumentado.

    Barberá no ha realizado valoraciones acerca del auto emitido del "caso Nóos" porque "en nada" afecta a su "responsabilidad" como alcaldesa ni sobre el citado recurso porque no lo conoce, y ha asegurado que "siempre" está "a disposición de los poderes del Estado y de la Justicia como no podía ser de otra manera".

    Críticas a la izquierda

    La alcaldesa de Valencia ha querido "subrayar, evidenciar y resaltar" el "deseo, la avidez, la pretensión, el morbo y la esperanza" de "la izquierda política, mediática y sus derivados" de que ella sea "no solo imputada sino condenada" en el "caso Nóos". También ha criticado "la actitud de la izquierda de llevarse todo por delante sin que medie actuación judicial y ha apelado a que los representantes de los ciudadanos defiendan "la Constitución y el Estado de Derecho emanado" de la Carta Magna para evitar que se llegue a "juicios populistas y populares".

    "Se da por seguro, porque han imputado a otras personas, que hay que imputar a otros. ¿Esto qué es, justificar imputaciones de personas que ellos deseen? Es su deseo político y populista de faltar a la división de poderes. Si reconocen el Estado de Derecho, se les cae la estrategia y eso no les viene bien", ha aseverado Barberá.

    "Que un representante de los ciudadanos en el Congreso que nada más conocer la imputación de la Infanta lo celebre sin que medie prueba de nada y la menor actuación judicial es tan grave que a mí me lleva, una vez más, a proclamar alto y claro mi convicción en el Estado de Derecho",

    Advierte de un tótum revolútum

    Además, la alcaldesa ha señalado que "cada uno es responsable de sus propios actos y solo de sus propios actos" y ha advertido de "la conformación de un ambiente de tótum revolútum, de río revuelto" en el que "todo se va por delante" y de una "situación de todo vale" que es "muy grave para producir juicios populares y populistas" a los que ha dicho que no se va a "someter". "No me escondo de nada, pero pongo las cosas en su sitio", ha precisado.