Política

La infanta Cristina podría ser desimputada antes de declarar ante el juez Castro

    La infanta Cristina, un día después de conocer su imputación. <i>Imagen: EFE</i>


    Cristina Federica Borbón y Grecia, imputada el pasado miércoles por cooperación o complicidad con su marido Iñaki Urdangarin, podría ser desimputada en breve. Ese es el escenario más probable que contempla Manos Limpias, personado en la pieza del 'caso Nóos'. "Las presiones de Zarzuela y los mecanismos de actuación del ministro Gallardón se van a cargar el auto de imputación", declara a este medio Miguel Bernard, presidente del sindicato. La Fiscalía recurre la imputación

    En primer lugar asistiremos a un aplazamiento de la fecha del interrogatorio, señalado para el próximo 27 de abril. "El juez Castro es prudente y podría haber tirado para delante. Pero ha preferido actuar con un criterio bueno, flexible y prudente. Posiblemente, para que no se le acuse de protagonismo por querer interrogar a la infanta sin que la Audiencia Provincial de Palma haya fijado su posición frente al recurso interpuesto por la Fiscalía", explica Bernard. La Casa Real accede a estar en la Ley de Transparencia

    "A continuación -avanza a EcoDiario.es-, la Audiencia, podría tardar meses en fallar. Sin embargo, en este caso, la demora sería absurda. Lo lógico es que resuelva mucho antes de lo normal. Un periodo que oscilaría entre 20 días y un mes".

    Presiones a dos bandas

    ¿Qué puede pasar en este tiempo?, se pregunta Bernard. "A título personal, las presiones que va a haber, y las que ya se están produciendo -presión de Zarzuela a los medios de forma descarada, y presión del ministro de Justicia, cuya sombra es alargada, y quien seguro que va a dar un toque a los magistrados-, van a cargarse la imputación de la infanta Cristina. Pero entonces -subraya el presidente de Manos Limpias- el remedio será peor que la enfermedad. No conocemos un caso de un fiscal que recurra".

    Con estas circunstancias, "el nombramiento de Miquel Roca -encargado de la defensa de Cristina de Borbón-, resulta una farsa. Esto se hace -sostiene- para hacer ver a la opinión pública que la Casa Real acepta la imputación y que está actuando correctamente. Es una estrategia de la comunicación de Zarzuela equivocada. Lo previsible es que la duquesa de Palma sea imputada, de manera que su abogado no tenga ni que actuar", manifiesta. Un caso en el que el fiscal se pone al lado de un presunto delincuente". Una posición, que también suscribe hoy el diario El País en el blog del periodista Fernando Garea, quien afirma: "Es lógico por eso que la Casa Real se haya agarrado al recurso del fiscal en su reacción. En este caso hay mucho de apariencia y si la sala acepta el recurso y despimputa a la infanta quedará una sombra de duda, de que la Justicia no es igual para todos porque una institución del Estado (la Fiscalía) interviene como filtro".

    Unas actas que no aparecen

    La segunda escenografía, la de la aceptación de la imputación, donde la infanta Cristina habrá de declarar por los delitos de cooperadora necesaria, en el grado de encubridora y cómplice, podría prosperar o no en la fase de instrucción. Los delitos a los que se enfrenta son de entre dos y cuatro años.

    La intención de Manos Limpias es la de personarse de nuevo en el causa tanto si la infanta es imputada como si ocurre lo contrario. "Nosotros presentaremos nuestras alegaciones con los nuevos correos de Diego Torres", reconoce. Sin embargo, todavía no tenemos información de las actas de Nóos. Sospechamos que el entorno de Urdangarin las ha podido destruir. El propio Diego Torres nos confirmó que él no las tenía. Y tiene que haber entre 60 y 70 actas de las reuniones donde quedan reflejados los acuerdos tomados. Pero no aparecen. Solo hay constancia en el sumario de tres actas de asambleas donde sí figura la infanta. A estas alturas -conjetura Miguel Bernard- que no se hayan entregado esas actas es, o bien porque no las tienen, o bien porque las han destruido".