Política
EH Bildu prepara una moción de censura contra Yolanda Barcina para el 5 de abril
Los grupos parlamentarios de Bildu y Aralar-NaBai, que integran la coalición EH Bildu, han decidido presentar una moción de censura contra la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, el próximo 5 de abril en el Parlamento foral "ante la grave situación social y política de Navarra". Barcina dice que ella no es "parte implicada".
El objetivo de la moción de censura sería convocar posteriormente unas elecciones anticipadas y "así dar la palabra a la ciudadanía", según han anunciado en rueda de prensa los miembros de EH Bildu Maiorga Ramírez, Bakartxo Ruiz y Aritz Romeo, que han estado acompañados, entre otros, de los parlamentarios de Bildu Koldo Amézketa y Miren Aranoa; de los de Aralar-Nabai Asun Fernández de Garaialde y Xabi Lasa, y del miembro de la izquierda abertzale Txelui Moreno. Barcina reconoce que atraviesa uno de sus peores momentos.
Una moción con poco futuro
Previsiblemente, la moción no va a prosperar, dado que es necesario que el PSN la apoye y los socialistas han manifestado que no lo harán.
En cualquier caso, los miembros de EH Bildu han asegurado que siguen "abiertos" a plantear esta iniciativa "de forma compartida". "Es más, nuestro deseo que es esta iniciativa político-institucional sea compartida por el más amplio abanico posible de la oposición, sin imposiciones externas y sin exclusiones de ningún tipo", han dicho, para señalar que "para ello todavía hay tiempo si existe voluntad".
Preguntados por si existe margen para el acuerdo con el PSN, Ramírez ha indicado que "la voluntad de la ciudadanía no puede fracasar" y "tenemos que continuar trabajando para encontrar los acuerdos necesarios para consumar lo que la ciudadanía demanda". "Creemos que el PSN tendrá que actuar en consonancia con lo que mayoritariamente demandan los ciudadanos", ha dicho.
Los portavoces de EH Bildu han agregado que están "totalmente abiertos a acordar la forma de presentación de la moción de censura y el candidato". A preguntas de los periodistas, Maiorga Ramírez ha dicho que "en la cuestión del candidato estamos dispuestos a negociar sin obstáculos ni siendo esto una cuestión prioritaria".
"Un paso más"
Según han expuesto en la rueda de prensa, "no podemos estar con los brazos cruzados" por lo que la moción de censura "sería un paso más para avanzar en la configuración de nuevas mayorías sociales y políticas" y para "configurar una alternativa al modelo político de estos últimos años".
Los representantes de EH Bildu han justificado la moción de censura en la "necesidad y urgencia" de "hacer frente" a los recortes sociales y a la situación económica y social "a las que nos ha llevado la política y la gestión de UPN". "La situación de Navarra necesita un cambio urgente", han señalado.