Política
Griñán se compromete a desarrollar la ley de consultas populares
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, se ha comprometido ante el Pleno del Parlamento autonómico al desarrollo del artículo 78 del Estatuto de Autonomía, donde se regula la posibilidad de desarrollar consultas populares. Un total de seis referendos desde 1980.
Concretamente, ese artículo indica que "corresponde a la Junta de Andalucía la competencia exclusiva para el establecimiento del régimen jurídico, las modalidades, el procedimiento, la realización y la convocatoria por ella misma o por los entes locales en el ámbito de sus competencias, de encuestas, audiencias públicas, foros de participación y cualquier otro instrumento de consulta popular, con la excepción del referéndum".
Griñán ha hecho este jueves el anuncio en respuesta a una pregunta del portavoz de IULV-CA en el Parlamento, José Antonio Castro, quien ha señalado que para su formación el desarrollo de consultas populares sobre las políticas de un gobierno es igual "a democracia con mayúsculas" y ha defendido incluir este instrumento en la futura Ley de Participación Ciudadana.
Una ley de transparencia propia
En este punto, ha situado la futura Ley de Transparencia de Andalucía, que estará elaborada en el próximo mes de abril, apuntando que la transparencia es el mejor instrumento para ganar prestigio y credibilidad en la política y en lo público.
Griñán ha abogado por el consenso de todas fuerzas políticas, porque hay que "unir voluntades y sumar esfuerzos para avanzar en este camino". "Este no es un debate para establecer jerarquías morales, sino para fortalecer la democracia a la que todos llegamos y en la que todos estamos con los mismos títulos de crédito", ha apuntado.