Política

Montilla: "Si la consulta es legal, claro que me vería votando"

    José Montilla. <i>Foto: EFE.</I>


    El expresidente de la Generalitat y senador, José Montilla (PSC), asegura que participaría en una consulta sobre la autodeterminación de Cataluña, siempre que fuera "legal" y acordada con el Estado.

    "Si es una consulta acordada con el Estado y legal, claro que me vería votando", ha explicado en una entrevista de Europa Press Montilla, quien acaba de publicar el libro 'Clar i català' (RBA), donde analiza sus cuatro años al frente de la Generalitat, entre 2006 y 2010.

    En cambio, se ha opuesto a una consulta de autodeterminación unilateral y al margen de la ley: "Lo que defendemos nosotros es que Cataluña tenga la opción de decir la suya de una manera acordada y legal", ha resaltado, sobre el posicionamiento del PSC.

    Para él, el derecho a decidir, "más que un derecho, es un principio democrático: igual que las personas tienen derecho a decidir sobre su vida, también lo tienen los pueblos".

    En cualquier caso, este principio debería cumplirse respetando el marco legal vigente, y ha instado a quienes lo defienden, también al PSC, a mantenerse firme en sus convicciones pese a la oposición de PP y PSOE a una eventual consulta: "Pese a las dificultades, hay que persistir".

    Al preguntársele sobre la actual situación del PSOE, ha señalado: "El problema no es sólo de liderazgos", y ha evitado posicionarse sobre las posibilidades de la exministra y diputada Carme Chacón, resaltando que no está ni en la dirección del PSOE ni en la del PSC.

    Según él, los desafíos que tiene el PSOE son "de personas y también de proyecto, de reformular el proyecto para que conecte más con las necesidades y demandas" actuales de la población española.

    En cualquier caso, ha asegurado que la situación del PSOE debe ser contextualizada: "Un partido que pasa del Gobierno a la oposición con el peor resultado de su historia, en un contexto de crisis económica e institucional, es normal que tenga problemas".

    "Las primarias pueden ayudar, pero hay más deberes que debemos hacer todos juntos", ha señalado Montilla, abogando por una renovación a fondo del proyecto socialista que no sólo implique cambios en su mensaje, sino en sus actuaciones.

    En cualquier caso, el socialismo debe tener claro que su objetivo es "luchar contra las injusticias, la defensa de la libertad" y por esto sigue siendo una opción política que tiene razón de ser.