Política

Barcina reprocha al PSN que pida su dimisión por cobrar 3.400 euros de la CAN

    Yolanda Barcina. <i>Imagen: Archivo</i>


    La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, considera "curioso" e "incomprensible" que el PSN pida su dimisión por la gestión realizada en Caja Navarra y por la polémica de las dietas de la entidad, cuando representantes socialistas también participaron en las reuniones de la Junta de Entidades Fundadoras. "El PSN estaba ahí, pactó esa Junta en su momento y ha acudido a las mismas reuniones que yo", ha subrayado. 3.093 euros en dietas para Barcina.

    Preguntada por la declaración institucional aprobada por el Parlamento para pedir su dimisión, que ha salido adelante con los votos en contra de UPN y PPN, la jefa del Ejecutivo navarro ha considerado "curioso" que "en este momento en el que se habla de la Junta de Entidades Fundadoras, que se creó por parte del anterior Gobierno, sólo soy responsable yo y a todos los demás que acudieron no se les dice nada".

    En este sentido, ha incidido en la idea de que ella, "al poco tiempo de ser presidenta" del Gobierno, "disolvió" esta Junta y ha recordado que en este órgano "participaron 11 políticos, no sólo yo". "Desde octubre no hay Junta por decisión mía", ha subrayado Barcina, para agregar que "el objetivo de los nacionalistas siempre ha sido pedir mi dimisión".

    No dimitirá

    Por otro lado, al ser preguntada por si piensa dimitir, tal y como le ha reclamado la oposición, Barcina ha dicho que no ha cometido "algo ilegal" o "incorrecto". Así, ha afirmado que "en este caso estamos hablando de unas actuaciones legales, que yo he cambiado y que pertenecen al pasado". 

    Cuestionada por si algunos miembros de la Junta de Entidades Fundadoras eran reacios a la supresión de este órgano, Yolanda Barcina ha manifestado que "las reuniones eran internas" y que prefiere "dejarlo en ese ámbito", si bien ha reconocido que "no todos considerábamos que había que suprimir la Junta". "Pero al final se hizo esa supresión. Ahí están los hechos y lo que puedo decir es que yo impulsé que se suprimiese esa Junta", ha sentenciado.

    "Un sistema incorrecto"

    El presidente del Parlamento de Navarra, Alberto Catalán, afirma, sobre el hecho de que algunos miembros de UPN vayan a devolver y otros no el dinero ingresado a través de la Junta de Entidades Fundadoras, de la que él formaba parte, que "cada uno es muy libre de hacer lo que considere oportuno" y ha insistido que era un "órgano estatutario, se conocía". 

    A su juicio, "si se tienen que devolver las dietas de alguno de estos órganos se tendrían que devolver la de todos que estaban recogidos estatutariamente". Según ha dicho, la Permanente "era otra cuestión, que está en los tribunales".

    Catalán ha reconocido este lunes que el sistema de cobro, dos o tres dietas por reuniones consecutivas en un mismo día, "no parece el correcto y por eso algunos propusimos posteriormente cambiar esa situación". "El sistema no era el más acertado", ha reconocido, para añadir que por formar parte de la Junta renunció "a otras retribuciones".

    La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra han ha admitido a trámite la solicitud presentada por el expresidente del Gobierno foral y de Caja Navarra Miguel Sanz para comparecer en el Legislativo con el fin de informar sobre la gestión en la entidad financiera.

    Además de esta solicitud, la Mesa y Junta también han admitido la iniciativa registrada por Aralar-NaBai para demandar igualmente que el expresidente acuda al Parlamento.