Política
La Policía acude a Génova 13 para comunicar al abogado del PP la denuncia de Bárcenas
Agentes de la Policía Nacional se han personado en la sede central del PP en la calle Génova de Madrid después de que este viernes el extesorero de ese partido Luis Bárcenas, haya presentado una denuncia contra el abogado de la formación Alberto Durán por abrir sin su consentimiento un despacho que tenía a su disposición en el edificio. El juez Ruz se plantea si llegar la investigación de 'los papeles de Bárcenas'
Fuentes policiales han confirmado que el motivo de esta visita se debe exclusivamente a comunicar a Durán la denuncia interpuesta por Bárcenas, sin que los agentes hayan practicado otras diligencias. El PP también ha negado este extremo, descartando la toma de huellas, inspecciones oculares o cualquier otro procedimiento, como había denunciado El País.
En concreto, los conservadores han trasladado a la Policía que Luis Bárcenas no tenía despacho cuando los agentes policiales se han personado en la sede.
Asimismo, el ex tesorero ha realizado un requerimiento a la gerente del Partido Popular, Carmen Navarro, para que se ponga inmediatamente a su disposición todo el material requisado, según fuentes cercanas al extesorero.
Bárcenas había vuelto a denunciar al PP por un delito contra la intimidad. En esta segunda ocasión, el también exsenador acudió a una comisaría de Policía del distrito de Salamanca (Madrid) para denunciar a su expartido por el robo de dos ordenadores y por descerrajar el despacho que él tenía asignado en Génova 13.
Los hechos, según publicaba este viernes La Gaceta, tuvieron lugar el pasado 18 de febrero.
Ya el pasado 26 de febrero, Bárcenas demandaba al partido de Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal por "despido improcedente". El exsenador cántabro asegura que entre el 30 de marzo de 2010 el 31 de enero de 2013 estuvo trabajando como asesor del partido.