Política
Un hombre de Sanchís preside la empresa con la que Bárcenas solicitó la amnistía
Luis Bárcenas utilizó la sociedad Tesedul para acogerse a la amnistía fiscal. Ésta tiene como presidente y accionista a uno de los ejecutivos de la empresa La Moraleja, propiedad del que fuera tesorero del PP en los años 80, Ángel Sanchis, según consta en el último informe de la Unidad de Delitos Económicos y Monetarios de la Policía Nacional (Udef). | Se investigarán las finanzas del extesorero
Según el citado informe, que atribuye a Luis Bárcenas la utilización de "sociedades pantalla" para ocultar su dinero, la sociedad Tesedul tiene como presidente y propietario de 120.000 acciones a Edgardo Patricio Bel, un ciudadano de nacionalidad argentina que, además, es ejecutivo de la sociedad La Moraleja, que posee fincas de cultivo de limones, está ubicada en Salta (Argentina). El propietario es Ángel Sanchis, aunque en la actualidad el presidente es su hijo Ángel Rafael Sanchis Herrero.
Edgardo Patricio Bel ha ido otorgando los sucesivos poderes al otro testaferro de Luis Bárcenas, Iván Yáñez Velasco. El primero -el 9 de julio de 2009- lo hizo para que abriera las cuentas en Suiza en el Dresdner Bank de Ginebra y en el Lombard Odier, a nombre de Tesedul, para transferir los fondos de los que era beneficiario Bárcenas a través de Fundación Sinequanon. Este hecho se produjo a raíz de que estallara el 'caso Gürtel' e imputaran a Luis Bárcenas en el sumario.
Y después, Patricio Bel volvió a otorgarle a Yáñez otro poder "general de administración, disposición y afectación", en este caso el 10 de agosto de 2012, para que utilizara las cuentas en España a través de las cuales Luis Bárcenas pagó a Hacienda su regularización fiscal por el procedimiento especial, es decir, para que el extesorero popular se acogiera a la amnistía fiscal.
Iván Yáñez tenía los poderes sobre esas dos cuentas en Bankia con las que Bárcenas liquidó con Hacienda, tratando de blanquear su dinero, una a nombre de Tesedul y la otra, a nombre de Granda Global, una sociedad creada en Panamá. La primera recibió los fondos de la cuenta de Tesedul del Lombard Odier de Suiza con los que hizo dos pagos a Hacienda: 1.098.804 euros y 317.991. Además, de esa cuenta se transfirieron 132.051 euros a la cuenta de Granda Global, con los que también se liquidó con Hacienda.
Iván Yáñez ha acompañado a Angel Sanchis en algunas de sus visitas a los bancos suizos, por petición de Luis Bárcenas. Así se hace constar en una de las "notas de control interno" que el Dresdner Bank envió al juez Ruz a través de la Comisión Rogatoria.
Con anterioridad a esa visita, Angel Sanchís había realizado otra en la cual comunicó que Bárcenas tenía intención de invertir en su empresa La Moraleja, dedicada al cultivo de limones y en otro negocio que poseía en Brasil sobre maderas preciosas. Además, se interesó por cómo proceder para liquidar la cuenta de Bárcenas.
Según el informe policial, Iván Yáñez debía ser una persona de la máxima confianza de Luis Bárcenas a juzgar por los poderes que le otorgó sobre sus cuentas y también menciona un episodio de una visita de una ejecutiva de cuentas del Dresdner para verse con Luis Bárcenas, que tuvo lugar en casa de Yáñez.
Fue el 14 de abril de 2009 y se hizo allí, según la ejecutiva, para evitar que Bárcenas se mostrase públicamente mientras que el asunto judicial estuviera abierto. Según esta ejecutiva, en aquel momento Bárcenas estaba "muy sensibilizado por todos los cargos contra él" y vivía "muy afectado por esta sitaución que también afecta a su familia". El ex tesorero explicó que las acusaciones eran "infundadas" y que no tenía nada de qué avergonzarse de sus actividades en el PP.