Política
Anticorrupción solicita datos desde 1990 a 2000 de la contabilidad del PP al Tribunal de Cuentas
El fiscal Anticorrupción Antonio Romeral va a ampliar la orquilla temporal de análisis de las cuentas del Partido Popular, bajo sospecha por el 'caso Bárcenas' de presunta financiación ilegal. Para ello ha solicitado al Tribunal de Cuentas los datos referidos a los ejercicios fiscales desde 1990 hasta 2000. Él ya tienen en su poder aquellos que recogen la información desde 2000 a 2011. La policía acude a casa de Bárcenas.
Según informa la Cadena Ser, los datos que maneja la Fiscalía son insuficientes. La Fiscalía estudia, además, volver a requerir al Partido Popular, ante la falta de respuesta, el número de la cuenta en la que debió ingresar los donativos en metálico que recibió el partido por parte de empresarios y particulares entre 1990 y 2008. Se trata de una cuenta del ya desaparecido Banco de Vitoria.
Esta información se produce tan solo un día después de que saliese a la luz que el extesorero del PP, acudió al notario el 14 de diciembre de 2012 para dejar constancia de que él junto a Alvaro Lapuerta, el anterior tesorero del partido, eran los responsables de controlar la cuenta de donativos del PP entre los años 1994 y 2009. Bárcenas formalizó un acta notarial para dejar constancia y detallar los nombres de los donantes y de los perceptores de fondos, según se recoge en el informe de la UDEF entregado al Juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.