Política
Duran quiere que sean los Mossos quienes investiguen el espionaje político
El líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha considerado este miércoles que debería ser la policía de la Generalitat, los Mossos d'Esquadra, la que investigue los casos de presunto espionaje político en Cataluña, en lugar de la Policía Nacional. Así es la supuesta trama de espionaje.
"La investigación la tienen que hacer los jueces y fiscales con la policía judicial que corresponda que, a mi entender, tendría que ser la de Cataluña, que para eso es una policía integral y no la tenemos de adorno", ha opinado Duran en un apunte en su blog.
Hasta ahora, la supuesta trama de espionaje a políticos en Cataluña está siendo investigada por la Policía Nacional, lo que ha causado malestar en el gobierno catalán, ya que los Mossos d'Esquadra han quedado excluidos de las pesquisas.
La estrategia de Ortega
La vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, denunció ayer ante los Mossos la trama de supuesto espionaje a políticos, ante la posibilidad de que sea una de sus víctimas.
Ésta denuncia pretende que los Mossos d'Esquadra investiguen a los responsables del espionaje al que supuestamente fue sometida la vicepresidenta.
Críticas de SUP y CEP
El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) y la Confederación Española de la Policía (CEP) han manifestado su rechazo a la denuncia presentada ante los Mossos d'Esquadra por la vicepresidenta del Gobierno catalán, Joana Ortega, por el presunto espionaje al que fue sometida por la empresa Método 3.
El secretario de comunicación del SUP, José María Benito, ha tachado este movimiento como una "trampa jurídica" para que la policía autonómica catalana pueda investigar unos hechos que ya está investigando la Policía Nacional. "Por esa regla de tres mañana alguien puede denunciar ante la Guardia Civil, la Ertzaintza o la Policía Municipal de Tomelloso y ponerse todos los cuerpos policiales de España a investigar esas escuchas", ha dicho.
En la misma línea se ha manifestado el portavoz de la CEP Antonio Labrado, quien recuerda que es la Policía Nacional la primera en tener noticia del hecho tras la denuncia de Alicia Sánchez-Camacho.
"Comprendo que los Mossos quieran investigar porque, por lo que se ha publicado, muchas de las personas presuntamente espiadas son miembros del Gobierno de la Generalitat, entiendo que puedan estar preocupados", ha dicho Labrado, quien no obstante insisten en que "la Policía hace la misma a labor en Barcelona que en otra parte de España, siempre con la Ley en la mano".