Política

París juzga a cuatro jefes de ETA, entre ellos 'Txeroki'

    Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki'. <i>Imagen: EFE</i>


    Una decena de presuntos miembros del aparato militar de ETA, entre ellos cuatro de los que fueron sus jefes, comparecen ante el Tribunal de lo Criminal de París a partir de este lunes en un juicio que devuelve a la actualidad la pervivencia de la organización terrorista.

    En el banquillo de los acusados está Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki', considerado el responsable militar hasta su detención en noviembre de 2008 y uno de los más duros de la banda, al que acompañan tres que ocuparon también ese puesto: Aitzol Iriondo, Jurdan Martitegui y Mikel Carrera Sarobe, 'Ata'.

    Los otros seis inculpados son Ohian Barandalla Goñi, Alaitz Aramendi Jaunarena, Ander Múgica Andonegui, Luis Ignacio Iruretagoyena Lanz, Aitzol Etxaburu Artetxe e Itziar Plaza Fernández.

    Al comienzo del proceso, que va a prolongarse durante cuatro semanas, se espera un pronunciamiento por parte de los imputados, que deberán responder de su implicación en agosto de 2007 en el secuestro de una familia de San Sebastián en las Landas, cuyo vehículo fue utilizado para un atentado fallido con un furgón bomba en la provincia de Castellón.

    Tres portavoces de la izquierda abertzale, Xabi Larralde, Maribi Ugarteburu y Txelui Moreno, han anunciado su presencia en la primera audiencia con intención de hablar a los medios de comunicación, en un momento en que han arreciado los cruces de declaraciones sobre supuestas negociaciones sobre el desarme de ETA.

    El mensaje repetido por los etarras juzgados en Francia en los últimos tiempos es que la organización sigue a la espera de una negociación con los gobiernos español y francés sobre lo que llaman "las consecuencias del conflicto vasco", y que entre otras cosas incluye el desarme o la suerte de los presos.