Política
Gallardón defiende que "hizo lo correcto" en Madrid 2016 pese a las donaciones a Nóos
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha asegurado este martes que la ex consejera delegada de la Fundación Madrid 16, dependiente del Ayuntamiento de la capital madrileña, Mercedes Coghen, hizo "siempre" lo que pensaba que era "mejor" para la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2016.
"Mercedes Coghen hizo siempre lo que pensaba en aquel momento que era mejor para la candidatura", ha asegurado Gallardón, a su llegada a unos desayunos informativos organizados al ser preguntado por qué opina de la gestión de la ex consejera delegada de la Fundación, imputada en la investigación del 'caso Nóos'.
Precisamente, la propia Coghen, explicó la semana pasada en el marco de una nueva línea de investigación abierta en el 'caso Nóos', que tanto el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, como su exsocio Diego Torres, propusieron colaborar "activamente" en la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2016, a cambio de "una remuneración", finalmente ascendió a 132.000 euros en concepto de donación- por servicios que presuntamente no se llevaron a cabo.
Botella, igual
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, afirmó que Coghen "actuó de buena fe" ante la "donación" de 132.000 euros de la empresa pública Madrid 16 a la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS), considerada sucesora del Instituto Nóos de Iñaki Urdangarin.
"Estoy totalmente segura de que la consejera-delegada actuó de buena fe. El tema de hacer 'lobby' es difícil de cuantificar. Es algo que está ante un juez. Estoy convencida de que Mercedes Coghen actuó de buena fe. Es algo que está en los tribunales y no voy a decir nada más", recalcó Ana Botella en los 'Desayunos Informativos' de Europa Press, patrocinados por Banesto, FCC, Telefónica, Altadis y DKV Seguros.