Política

Bárcenas podría pagar la fianza con el dinero de la sociedad con la que regularizó sus fondos

    El extesorero del PP, Luís Bárcenas. <i>Imagen: EFE</i>


    El Presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, (Gestha), Carlos Cruzado, ha dicho este viernes que el extesorero del PP Luis Bárcenas, podría usar para una posible fianza el dinero de la sociedad a través de la cual regularizó los fondos de Suiza. Bárcenas regularizó los 10 millones a través de una sociedad.

    En declaraciones a Onda Cero, Cruzado ha explicado que, como administrador de dicha empresa, "para atender alguna fianza en el futuro, es un dinero del que seguramente podrá disponer".

    Por otro lado, ha reiterado lo que ya dijo el pasado miércoles el portavoz del mismo sindicato, José María Mollinedo, de que los abogados de Bárcenas habían hecho una "jugada maestra" ya que la única imputación que tiene el extesorero del PP es por un delito fiscal que corresponde al ejercicio de 2006 y no se le había comunicado formalmente la apertura de un procedimiento de investigación contra la sociedad Tesedul, la sociedad con la que ha regularizado los fondos.

    Esta regularización, ha aseverado Cruzado, se hizo a través de dicha sociedad, que "no está sometida a ninguna investigación, es legal", de lo contrario, "no podría haberlo hecho", ha destacado al tiempo que Bárcenas, al acceder a la amnistía fiscal, "está impidiendo que el juez pueda investigar" en esta línea.

    "Esta amnistía fiscal se solicita por la sociedad con antelación a la llegada de la comisión rogatoria de Suiza, en la cual se demostraba que existía este dinero y que estaba esta sociedad. Si esto no lo hubiera hecho esa sociedad, sí podría investigarse a la misma por delito fiscal", ha argumentado.

    Las cuentas Suizas

    Bárcenas era poseedor de varias cuentas en Suiza, en las que llegó a acumular un saldo de hasta 22 millones de euros, según la investigación llevada a cabo por el juez Pablo Ruz en el marco de la trama Gürtel, asociada a altos cargos del PP.

    Las cuentas de Bárcenas en el Dresdner Bank de Ginebra fueron abiertas en 2001 a nombre de la fundación panameña Sinequanon. Sin embargo, la documentación remitida al juez por las autoridades suizas en respuesta a una comisión rogatoria cursada en mayo de 2009 revela que Bárcenas era el verdadero beneficiario de las mismas.