Política
Bárcenas lo desmiente en un escrito: ni sobres, ni irregularidades, ni apuntes
El extesorero del PP Luis Bárcenas ha asegurado este jueves en un comunicado que en los años en que fue gerente y tesorero del PP nunca se hicieron pagos a dirigentes que no estuvieran recogidos en la contabilidad declarada oficialmente, ni se llevó registro alguno de entradas o salidas de fondos distintos a los declarados.
El expopular responde así a la información publicada este jueves por un diario nacional en la que se recogen extractos de una supuesta contabilidad oculta del extesorero del PP donde se constatan los pagos a políticos de la cúpula del partido entre los que se encuentran Rajoy, Cospedal, Arenas, Rato, Mayor Oreja, Cascos, Acebes... entre los años 1990 y 2009. Los papeles secretos de Bárcenas.
El texto íntegro del comunicado es el siguiente: "Ante las noticias difundidas en diferentes medios de comunicación y en particular en la edición de hoy del diario El País, por medio del presente medio vengo a poner de manifiesto los siguientes extremos:
1º En los años en que fui gerente y posteriormente tesorero del Partido Popular, nunca se llevó ni por mí ni por ninguna otra persona registro alguno de entradas o salidas de fondos distintos a los declarados oficialmente por el Partido.
2º Al menos durante la referida etapa, jamás se hizo entrega a ninguna de las personas que menciona el diario El País, ni a ninguna otra, de cantidades que no hubieran sido oportunamente recogidas en la única contabilidad existente en el Partido.
3º A lo largo del repetido período, no existió tampoco en el Partido donativo ni aportación alguna que no cumpliera la normativa vigente y/o que no fuera debidamente recogida en la contabilidad del Partido e ingresada en la cuenta corriente de donativos.
4º En escrupuloso cumplimiento de la Ley, la contabilidad del Partido fue siempre presentada ante el Tribunal de Cuentas, para su fiscalización, emitiendo dicho órgano jurisdiccional los oportunos informes durante todo el mencionado período sin tacha alguna al respecto.
5º Jamás en los muchos años de servicio que tuve el honor de desempeñar en el Partido Popular consentí, auspicié ni ejecuté actuación alguna que pudiera suponer un incumplimiento de la Ley ni de los estrictos principios éticos del Partido.
6º Siempre me esforcé en actuar con la máxima transparencia en la gestión de los ingresos y gastos del Partido, como me consta igualmente que hizo Álvaro Lapuerta, y si pude cometer algún error -como sin duda hice-, no fue recibiendo cantidad alguna ni llevando contabilidad paralela alguna distinta de la única existente en el Partido.
7º Me reservo cuantas acciones legales, penales y civiles, me amparen ante el manifiesto desprecio a la verdad y a mi persona que se está llevando a cabo por quienes lanzan a la opinión pública falsedades como las recogidas hoy por El País.
8º Deseo dejar por último expresa constancia de mi profundo pesar por el injusto daño que se quiere hacer con estas falsas informaciones a personas que, con Mariano Rajoy al frente, siempre me han demostrado una altura moral, profesional y personal, intachables."
El PP se desmarca
Bárcenas no ha sido el único en negar esta información. Tanto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el PP o varios miembros del partido ya lo han tachado de incierto. Todas las reacciones.
El escándalo que involucra presuntamente a la cúpula del Partido Popular con el 'caso Gürtel', volvió a ver la luz tras la revelación de la existencia de una cuenta en Suiza del extesorero Luís Bárcenas con 22 millones de euros, de procedencia desconocida por el momento. A raíz de saltó la alarma en varios medios nacionales sobre el supuesto pago de Bárcenas de sobres en dinero 'b' a modo de sobresueldo a dirigentes del partido durante más de veinte años.
Lapuerta también niega
El dirigente del PP, Alvaro Lapuerta, que fue tesorero del partido entre los años 1993 y junio de 2008 ha hecho público un comunicado, en el que asegura que la información aparecida hoy en el diario "El País" "no responde a la contabilidad del PP en los años a los que hace referencia".
Añade que "como tesorero del PP en esos años" no le constan en absoluto los conceptos y cantidades que se reseñan en la información. Asimismo, destaca que las cuentas del PP fueron analizadas y aprobadas por el Tribunal de Cuentas.
"La información publicada carece de la más mínima veracidad y no tiene otro objetivo que dañar al PP y a sus dirigentes. Hago expresa reserva de las acciones legales que me pueden corresponder en derecho y que protegen mis responsabilidades en esos años y las del PP", argumenta.
Alvaro Lapuerta fue nombrado tesorero del partido en 1993, permaneciendo en el cargo hasta junio de 2008, cuando fue relevado en el cargo por Luis Bárcenas en el XVI Congreso del PP celebrado en Valencia. Durante los años en los que ejerció de tesorero, Bárcenas era su gerente.