Política
Rosa Díez acusa a Rajoy de haber favorecido la corrupción con esta amnistía fiscal
El partido denuncia que el Ejecutivo ha favorecido la corrupción con la amnistía fiscal porque personas objeto de una investigación judicial habrían podido regularizar su dinero obtenido de actividades ilícitas. En estos términos se expresa el partido liderado por Rosa Díez, UPyD.
Denuncia
El partido magenta denuncia que esta amnistía habría permitido que los defraudadores fueran perdonados pagando una cuantía simbólica de impuestos. UPyD también pide al Ejecutivo que facilite a los inspectores de Hacienda los datos de las personas acogidas a esta amnistía. La formación ha presentado diferentes cuestiones por escrito al Gobierno interesándose por este proceso.
La procedencia del dinero
Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha instado al Gobierno a investigar la procedencia del dinero regularizado gracias a la amnistía fiscal aprobada el pasado mes de marzo. El partido también ha preguntado al Ejecutivo si se facilitarán a los inspectores de Hacienda los datos de las personas acogidas a esta amnistía.
El partido de Rosa Díez ha recordado que la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado ha denunciado que "la amnistía fiscal puede haber sido utilizada como mecanismo para blanquear dinero obtenido de forma presuntamente ilícita". El partido ha denunciado que esta amnistía "no solo habría permitido que los defraudadores fueran perdonados por actos ilícitos pagando una cuantía simbólica de impuestos, sino que también sirvió, presuntamente, para blanquear capitales obtenidos ilícitamente".
Para UPyD, el Gobierno ha favorecido la corrupción ya que, ha argumentado la formación, "la ausencia de mecanismos de control habría permitido en diferentes ocasiones que personas objeto de investigación penal hayan utilizado este mecanismo implantado por el Gobierno como método de blanqueo de capitales favoreciendo, por tanto, la corrupción".
La independencia de la Agencia Tributaria
Además, en unas preguntas por escrito al Gobierno registradas en el Congreso de los Diputados, UPyD ha cuestionado al Ejecutivo si piensa elaborar un estatuto jurídico que garantice la independencia de la Agencia Tributaria y también facilite la lucha contra la corrupción.
Las preguntas por escrito al Gobierno que ha registrado UPyD en el Congreso son las siguientes:
1. ¿Piensa el Gobierno investigar la procedencia de los fondos regularizados mediante la amnistía fiscal?
2. ¿Piensa el Gobierno facilitar los datos de las personas acogidas a la amnistía fiscal a los inspectores de Hacienda y al Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales dependiente del Banco de España?
3. ¿Piensa el Gobierno elaborar un estatuto jurídico que garantice la independencia de la Agencia Tributaria y facilite su función en la lucha contra la corrupción?